or primera vez, la ciudad de Ushuaia será anfitriona del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio este viernes 19 de septiembre.
El evento, que se desarrollará en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas, representa la continuación de las jornadas realizadas previamente en Río Grande los días 17 y 18 del mismo mes, en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio.
La iniciativa es organizada por el Municipio de Río Grande en conjunto con la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), contando con el auspicio de la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación.
La realización del congreso en la capital fueguina materializa el propósito de la gestión del intendente Martín Perez de desarrollar espacios de reflexión y capacitación con un enfoque integral y comunitario, extendiendo su trabajo a toda la provincia.
El objetivo es acercar herramientas y estrategias orientadas a la construcción de redes comunitarias que brinden apoyo y cuidado ante situaciones psicosociales complejas.
El encuentro está dirigido a un amplio espectro de la comunidad, incluyendo a profesionales de la salud y la salud mental, la comunidad educativa, asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, referentes deportivos y al público en general.
El Dr. Santiago Levin, presidente de APAL, destacó la singularidad del evento por la masiva participación de vecinos y vecinas en las jornadas de Río Grande, calificándolo como "un evento nacional y mundial único".
Levin expresó su deseo de que la comunidad de Ushuaia participe activamente junto a los expositores en la comprensión, el acompañamiento y la prevención, contribuyendo así a la generación de teoría y práctica para enfrentar este problema global. Además, aseguró que espera que esta sea la continuidad de un modelo exitoso que se ha replicado en años anteriores: “Deseo que la comunidad entera de Ushuaia pueda participar junto a los expositores en la comprensión, el acompañamiento, la prevención y la generación de teoría y práctica en torno a este enorme problema que afecta a todo el planeta” concluyó.