‘Canto de la Estepa’ se presenta en el Museo de la Ciudad
Cultura

‘Canto de la Estepa’ se presenta en el Museo de la Ciudad

El homenaje musical al cantautor patagónico Hugo Giménez Agüero tendrá su presentación este viernes, con la participación de Pedro Coria; Danai Nuñez; Ramón Barrenechea ‘El Puma de la Patagonia’; Omar Nuñez ‘El Patagón’ y Franco Andrada. En la misma jornada, la sala Niní Marshall será escenario del ‘Coro de Niños Cantores de Córdoba’.
22/09/2025
L

a Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia presentará el homenaje musical ‘Canto de la Estepa’, recordando al cantautor patagónico Hugo Giménez Agüero; este viernes a las 18 horas en el Museo de la Ciudad ‘Casa Pena’.

La propuesta contará con las participaciones de Pedro Coria; Danai Nuñez; Ramón Barrenechea ‘El Puma de la Patagonia’; Omar Nuñez ‘El Patagón’ y Franco Andrada, recordando al cantor, compositor y locutor oriundo de Balcarce que a lo largo de 20 trabajos discográficos y su labor en radio, televisión y obra literaria dio cuenta de la historia de la Patagonia.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “la gran participación de nuestras y nuestros artistas fueguinos en esta propuesta abierta a la comunidad donde vamos a poder compartir un espacio que reivindica no solo nuestro suelo sino además la identidad, el arraigo y el trabajo musical de una de las figuras más destacadas de nuestro folclore argentino –dijo-. En este sentido desde la Municipalidad seguimos generando una agenda cultural amplia y abierta para todos nuestros vecinos y vecinas”.

Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, destacó “la importancia de realizar estos homenajes a reconocidas figuras de la cultura de nuestra Patagonia. En esta ocasión recordaremos la trayectoria y carrera de Hugo Giménez Agüero, contando con músicos y músicas destacadas de nuestra ciudad”.

Aseguró que “desde la gestión vamos a seguir fortaleciendo estas actividades en defensa de nuestra cultura y nuestras y nuestros artistas”, finalizó Ojeda.

 

Concierto ‘Coro de Niños Cantores de Córdoba’ en la sala Niní Marshall

 

La Secretaría de Cultura y Educación municipal acompañará el Concierto “Coro de Niños Cantores de Córdoba”, que se presentará este viernes a las 19 horas en la sala Niní Marshall con entrada libre y gratuita en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.

Contará con la presencia del Coro de Niños del Fin del Mundo y Damián Torres con su grupo ‘Rastros de Voz’, acompañando la presentación del Coro del Instituto Superior en Educación Artística Musical ‘Domingo Zipoli’ dirigido por el profesor Patricio Javier Sansalone, presentando al coro de niños cantores de esa Institución educativa pública especializada en educación coral, siendo única en el país y Sudamérica en esta modalidad de doble escolaridad.

Durante el espectáculo, los diversos grupos expondrán su variado repertorio, contando con un cierre en conjunto con la canción ‘Todos queremos la Paz’. La secretaria de Cultura, Belén Molina, valoró “poder contar con esta presentación en el Aniversario de nuestra Casa de la Cultura, que nos acerca una noche especial propuesta por una institución emblema en nuestro país y región que combina arte y educación”.

 

Continúan los encuentros junto a la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores

 

En el marco de los preparativos para el 141° Aniversario de Ushuaia, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia realizó una nueva reunión con la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores; para planificar la tradicional Cena de Antiguos y Pioneros Pobladores y el desfile del 12 de Octubre; así como las diversas propuestas culturales y recreativas para esta fecha especial. Además se informó sobre la declaración de Ciudadanos Ilustres que se elaboró durante reuniones previas.

“Pudimos conversar junto a las y los Antiguos y Pioneros Pobladores afinando detalles para lo que serán las propuestas de cara a este nuevo cumpleaños de Ushuaia –explicó la secretaria, Belén Molina-. Como en cada aniversario, buscamos volver protagonistas a aquellos y aquellas que han construido la historia de nuestra ciudad a lo largo del tiempo”.

Por su parte la presidenta de la Comisión, Amanda Beban, destacó que “como cada año, y en vísperas de un nuevo aniversario de nuestra querida Ushuaia, volvemos a recordar nuestra historia y el homenaje que representa estos preparativos para cada uno de nosotros y las familias de Ushuaia”.

Beban indicó que “seguimos trabajando fuertemente junto a la Municipalidad para mantener vivas nuestras tradiciones y compartir el acto homenaje a los Antiguos Pobladores en su Monumento el 4 de octubre, así como la tradicional Cena de Antiguos Pobladores y el Desfile que compartimos junto a toda la comunidad”; en tanto recordó que “permanece abierta la convocatoria a Embajador y Embajadora de Ushuaia, quienes nos representarán en las actividades a lo largo del próximo año”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos