Pronóstico de nieve y fuerte descenso de temperatura
Cambio climático estacional

Pronóstico de nieve y fuerte descenso de temperatura

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó una entrada de aire frío con precipitaciones para la noche del domingo y la madrugada del lunes. Se espera una caída marcada de temperatura, viento intenso y posibles nevadas leves en la ciudad y los valles. El fenómeno coincide con el inicio del calendario primaveral y podría dejar una acumulación menor en zonas altas.
22/09/2025
E

l meteorólogo Gabriel Karamanian confirmó que se aproxima un frente frío que impactará sobre Ushuaia y alrededores entre la noche de ayer y hoy lunes, coincidiendo con el inicio de la primavera. El fenómeno traerá un marcado descenso de temperatura, viento del sector sudoeste y probabilidad de nevadas, especialmente en zonas altas y valles.

 

Según explicó Karamanian, el evento está siendo confirmado por varios modelos climáticos, que desde hace días indican la llegada de aire frío con suficiente humedad como para provocar precipitaciones. “No hablamos de nevadas importantes, pero para la época del año puede dejar entre dos y tres centímetros en la ciudad, y un poco más en zonas como el Valle de Tierra Mayor”, señaló.

 

Aunque en sectores urbanos no se espera acumulación significativa debido a la temperatura del suelo, en áreas elevadas podrían registrarse entre cinco y siete centímetros de nieve. Esto beneficiaría especialmente a los cerros con actividades de esquí alpino, que aún mantienen parte de su infraestructura activa “la noticia es que vamos a tener condiciones casi invernales el lunes: mínimas de -2 °C, máximas de 3 °C, viento algo intenso del sudoeste y una sensación térmica realmente baja”, anticipó el especialista.

 

Consultado por las posibilidades de realizar actividades invernales tardías, Karamaneán fue cauto “El valle ya está bastante pelado. No creo que alcance para esquí de fondo, pero a los cerros sin duda les sirve una blanqueada”, comentó.

 

El fenómeno no reviste características extremas, pero destaca por su timing atípico, ya que coincide con el inicio oficial de la primavera. Según el meteorólogo, este tipo de irrupciones no son inusuales en Tierra del Fuego, pero sí generan sorpresa al marcar un contraste abrupto con los días previos “siempre es bueno que blanquee una vez más. Nos recuerda que vivimos en un lugar donde el invierno no se rinde fácilmente”, concluyó.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos