l ministro jefe de Gabinete, Agustín Tita, anunció que cerca de 300 jóvenes deportistas fueguinos representarán a la provincia en la próxima edición de los Juegos Evita, que se desarrollarán en Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre. El funcionario hizo el anuncio en el Centro Provincial de Alto Rendimiento de Río Grande, durante un encuentro con atletas que participaron de los recientes Juegos JADAR, acompañado por el secretario de Deportes, Matías Runín.
Tita subrayó la importancia del acompañamiento estatal para garantizar la igualdad de oportunidades y sostuvo que la presencia activa del Estado provincial permite que jóvenes de distintos puntos de Tierra del Fuego puedan viajar, competir y representar a la comunidad en el escenario nacional. “Estos chicos representaron un orgullo para todos los fueguinos. Muchos de ellos entrenan con esfuerzo, junto a sus familias y entrenadores, y gracias al acompañamiento del Estado pueden cumplir el sueño de participar en los Evita”, afirmó.
El ministro remarcó que, en un contexto económico complejo a nivel nacional, es fundamental defender las políticas públicas que promuevan la vida deportiva. “Hoy más que nunca es clave reflexionar sobre qué tipo de país queremos construir. Nuestra gestión cree en la inclusión, en la producción, en el deporte, en la educación y en la salud como pilares del desarrollo”, enfatizó.
En ese sentido, cuestionó las medidas del gobierno nacional, a las que calificó como centralistas, excluyentes y orientadas al achique del Estado. “En estos tiempos, donde algunos ponen en duda la importancia del Estado, nosotros demostramos que sin su presencia activa es imposible garantizar igualdad. La distancia geográfica que tenemos respecto de los grandes centros urbanos exige un acompañamiento permanente. Sin ese apoyo, muchos chicos no podrían siquiera pensar en competir fuera de la provincia”, advirtió.
La delegación provincial viajará en colectivos que partirán desde Ushuaia y Río Grande el viernes 27 de septiembre, con regreso previsto para el 6 de octubre. Un grupo reducido de atletas con discapacidad se trasladará en avión, en el marco de un esquema logístico diseñado para asegurar la participación de todos los seleccionados.
Los Juegos Evita constituyen una de las principales instancias deportivas juveniles del país, con un enfoque que combina el desarrollo atlético con el intercambio cultural entre delegaciones. La competencia se realiza desde hace décadas y busca impulsar valores de inclusión, convivencia y vida saludable.
“Gracias a un Estado provincial cercano a nuestra gente, ahora podemos estar garantizando la participación de nuestros chicos y chicas, con mucho esfuerzo, pero convencidos de que esto no solo es participación social, sino también fomentar la vida saludable en nuestras juventudes”, destacó Tita.
Finalmente, el jefe de Gabinete volvió a referirse a la situación económica nacional y expresó preocupación por la caída de la actividad, el empleo y el consumo. “Se habla de créditos, de ajuste, de reducción de derechos, pero no de cómo se genera riqueza, empleo o producción. Este gobierno ha perdido el rumbo y lo más preocupante es que no lo quiere reconocer”, concluyó.