Blanco: ¨Milei no tolera la división de poderes¨
Senado de la Nación y elecciones del 26/10

Blanco: ¨Milei no tolera la división de poderes¨

El senador fueguino Pablo Blanco cuestionó la política del Ejecutivo nacional tras los vetos a leyes de financiamiento universitario, del Hospital Garrahan y de la emergencia en discapacidad. Señaló que el Gobierno “desconoce lo que aprueba el Congreso” mientras beneficia a grupos empresarios con la baja de retenciones. También advirtió sobre la crisis laboral en la industria fueguina.
24/09/2025
D

e cara al 2 de octubre, el Senado prevé debatir la insistencia sobre los vetos presidenciales, entre ellos los vinculados a la educación universitaria y al Hospital Garrahan. Blanco sostuvo que el oficialismo enfrentará un rechazo amplio, similar al registrado en la Cámara de Diputados. “Son leyes que salieron aprobadas con mayoría y no tengo dudas de que volverán a ratificarse”, afirmó.

Sin embargo, expresó su preocupación por el modo en que el Gobierno responde a las decisiones legislativas “Estamos en manos de un presidente que le da la espalda al Congreso y hace caso omiso a lo que se vota. Lo vimos con la emergencia en discapacidad: dijeron que la promulgaban, pero que no la iban a aplicar hasta que no les dijéramos de dónde salían los recursos”, señaló.

 

El senador remarcó la contradicción entre ese argumento y la reciente rebaja de retenciones al agro y a las carnes “Dicen que no hay fondos para discapacidad, Garrahan o universidades, que representan migajas al lado de lo que se pierde con la baja de retenciones. Ésos recursos equivalen a tres veces lo necesario para financiar esas leyes. Para beneficiar a grandes grupos empresariales sí hay empatía, para la gente de carne y hueso no”, cuestionó.

 

Advirtió que esa actitud genera un grave antecedente institucional. “Si el Congreso aprueba una ley, el Ejecutivo la veta, ambas cámaras insisten y se convierte en ley, el Gobierno no tiene excusas para no aplicarla. De lo contrario, estamos en un país donde el Congreso está pintado y el Presidente hace lo que quiere”, sostuvo.

 

En el plano económico, criticó que la baja de retenciones complica aún más la meta de déficit cero. “Es una decisión que reduce la recaudación y beneficia a pocos, mientras se destinan mayores recursos a la SIDE, a comunicación o a la Secretaría General de la Presidencia, en lugar de atender la discapacidad o la salud”, apuntó.

 

Blanco también se refirió a la situación laboral en Tierra del Fuego “En Río Grande la situación es muy preocupante. El sector textil atraviesa una crisis profunda y en las electrónicas, pese a los acuerdos firmados, hay despidos y suspensiones. A partir de enero se reducen aún más los aranceles a productos importados, lo que agrava las perspectivas”, alertó.

 

De cara a la campaña electoral, el ex legislador, planteó que su objetivo es mostrar la tarea realizada en cinco años y medio de gestión. “La gente decidirá si está de acuerdo o no. Lo importante es explicar lo hecho y lo que se proyecta, en un contexto donde hay mucha bronca y desesperanza”, concluyó.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos