El Coro del Fin del Mundo celebra 15 años con una gira
Aniversario musical

El Coro del Fin del Mundo celebra 15 años con una gira

La Fundación que impulsa la actividad coral en Ushuaia anunció tres conciertos en Buenos Aires del 3 al 5 de octubre. Las presentaciones serán en Almagro, el Palacio Libertad y el Museo de Arte Tigre, con entrada gratuita. La pianista Tamara Benítez y la solista fueguina Natalia Escobar participarán de la propuesta, que busca acercar su repertorio a la comunidad residente fuera de la provincia.
30/09/2025
L

a gira se enmarca en el 15º aniversario de la Fundación Coro del Fin del Mundo, que desde 2009 sostiene un trabajo constante en la difusión de la música coral. Alejandra Peretti, integrante de la agrupación, destacó que el proyecto representa un orgullo colectivo y una oportunidad para compartir la producción cultural fueguina con nuevos públicos.

 

El cronograma se iniciará el viernes 3 de octubre en la Iglesia Evangélica Metodista de Almagro, ubicada en Avenida Rivadavia 4050. El sábado 4 el grupo actuará en el Palacio Libertad —antiguo Centro Cultural Kirchner— en el Salón de Honor de Sarmiento 151, a partir de las 20. Finalmente, el domingo 5 ofrecerá un concierto en el Museo de Arte Tigre, en Avenida Victoria 972, desde las 16.

Peretti subrayó que se trata de escenarios de relevancia nacional y valoró especialmente la posibilidad de presentarse en el Palacio Libertad, que cuenta con un piano de gran calidad. “Estamos muy felices de poder mostrar nuestro trabajo en un espacio de estas características”, comentó.

 

El repertorio incluirá una parte a cappella y otra acompañada por la pianista Tamara Benítez, con la participación de la cantante fueguina Natalia Escobar. “Es un orgullo contar con artistas de esta talla, porque representan el talento local en escenarios de alcance nacional”, señaló la entrevistada.

 

Las entradas serán gratuitas, con cupo limitado. En el caso del Palacio Libertad, deberán retirarse dos horas antes del inicio del concierto. “Invitamos especialmente a las familias de nuestros coreutas que viven en Buenos Aires, porque no es lo mismo seguirnos por redes que disfrutar del concierto en persona”, expresó.

 

La integrante recordó que la convocatoria suele tener una respuesta entusiasta, tanto en Tierra del Fuego como en otras ciudades. “En la provincia, las localidades se agotan rápidamente y afuera ocurre algo similar, porque hay una comunidad activa que nos acompaña”, aseguró.

Peretti pidió la colaboración de los medios y la comunidad para difundir la actividad, ya que es la primera vez que la agrupación organiza una gira de esta magnitud. “Queremos que quienes no puedan vernos en Ushuaia tengan la posibilidad de acercarse a nuestra música en estos espacios”, señaló. Destacó la importancia de la continuidad. “Son 15 años de trabajo colectivo, de escenarios compartidos y de llevar la voz del extremo sur a distintas partes del país. Celebrarlo en Buenos Aires es un reconocimiento a todo ese camino”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos