La Superliga y un fin de semana intenso
Futsal

La Superliga y un fin de semana intenso

Ushuaia, más precisamente en la Casa del Deporte, recibió la continuidad de la zona de grupos de la Superliga Provincial. Luz y Fuerza, pese a caer ante HAF, se metió en semis dejando un único boleto que se dirimirá entre Comercio y el propio rojinegro. Además hubo acción en todas las categorías.
30/09/2025
U

na semana después de lo que había sido una jornada llena de emoción en Rio Grande, fue turno de la Liga Ushuaiense de albergar una nueva etapa de la Superliga Provincial. Torneo que aún sigue teniendo algunas polémicas y aspectos a resolver para futuras ediciones o que, de mínima, no han sido de total conformidad para los equipos que compiten.

En Casa del Deporte desde el sábado se disputó el Grupo A. Allí los primeros en saltar a la pista de juego, en cuanto a las divisiones de élite, fueron los conjuntos de la Primera Femenino con Camioneros y Lasserre abriendo ese póker de duelos atrapantes.

El Camión, candidato, tuvo que trabajar más de la cuenta para poder vulnerar a un Flúo que de la mano de Micaela Proz, como figura principal, supo sostenerse en partido, justificando sus aspiraciones en la marca, el orden y el compromiso colectivo. Una mejorada Candela Pereyra y una sobresaliente Azul Pérez también fueron claves, aunque el poderío del Camión, con la jerarquía de Figueroa, Ramírez y compañía, terminó imponiéndole condiciones al elenco local para llevarse un 4-1 final.

La segunda función puso en la arena de competencia a Cuervos FDM y a ADEFU de Rio Grande.  El actual campeón ushuaiense inició con el pie derecho el match, poniendo por delante la capacidad de conexión y transición, con la solidez de siempre que ofrece Luci Gómez, se puso adelante 3-1 sobre un Naranja que, siempre fiel a su estilo, trató de manejar el balón con criterio y calma, pero careció de profundidad ofensiva.

De lo que no careció ADEFU fue de la jerarquía absoluta de su emblema indiscutible. Es que cuando las puertas se le cerraban al elenco del norte de la isla, apareció Taty Ruiz con dos verdaderos golazos de media distancia que abrazaron la red así como ADEFU se abrazó en un puño rescatando un 3-3 final que sería de altísimo valor en las horas próximas.

Siguió el choque entre Comercio y Deportivo Rio Grande, abriendo la puerta de la rama masculina con otra igualdad 3-3 atrapante. Si bien los de Ralinqueo se pusieron arriba por intermedio de una transición veloz que definió Seveca, la visita emparejó las cosas cimentado en las fallas de su rival, que regaló dos tantos en salida de abajo.

Nombres como Carrizo o Vargas se erigieron como figuras del “Depo”, que se puso 2-1 arriba hasta que Seveca igualó a falta de 1 segundo para la culminación de la etapa inicial. Ya en el complemento, Elias metió un puntazo para el 3-2 que se le filtró entre las piernas a Vera, pero nuevamente Comercio se repuso para sumar una unidad gracias al gol de Cabrera.

El final de sábado, arrimada la medianoche, presentó su plato fuerte, con un atraso de horario inexplicable con HAF frente a Luz y Fuerza, en una especie de revancha por lo que había sido la definición del Patagónico de Ascenso del Regional Amateur.

Partidazo frenético, dinámico y cambiante por donde se lo mire. De entrada nomás mojaron los de Montiel con el “Uruguayo” Morales aprovechando un balón suelto para el 1-0 con 15” en el reloj.

Un regalito en la salida le dio la chance a “Caco” Torres de emparejar las cosas y, por la misma vía, la presión alta volvió a poner a Damián Nicoliello que con un puntazo colocó el 2-1. No obstante, Brian Valderas sacó a relucir su capacidad para estampar el 2-2 con un golazo.

Ya en el segundo tiempo, Torres vio la roja por doble amarilla en el eléctrico y la superioridad fue aprovechada por HAF para el 3-2 con otro puntazo de Dami Nicoliello. Pero otra vez sopa, ahora del pie de Lucas Barria que definió excelso por el segundo palo una asistencia de Pipi Flores para el 3-3.

Y lo daba vuelta Luz y Fuerza luego, tras robo de Zety Pereyra y pase para Jorge Frescia, que tocó cruzado para el 4-3, por poco tiempo ya que Oberti desvió otro remate de Dami Nicoliello para el 4-4.

La polémica estuvo, por una nueva expulsión de Luz y Fuerza, luego de una maniobra donde se debió ir con roja Facu Salgado. A raíz de la superioridad, Luciano Nicoliello definió como los que saben punteando ante la marca de Frescia y colocó el 5-4, que se iba a extender con otro golazo del #5 desde propio campo.

Metidos en el domingo, en zona de definiciones, el femenino tuvo como cartel de inicio el choque entre Lasserre y ADEFU. Una vez más el Flúo de Suau estuvo a la altura, una vez más Micaela Proz comandó, tanto en defensa como en ataque las intenciones de su equipo, una vez más Pérez fue sobresaliente y el aporte de Vargas le dio frescura al ataque de las locales.

Pero esta vez ADEFU estuvo, además de prolijo, agresivo. No solo brilló Taty Ruiz, sino también Micaela Arias, Mendez y compañía, para ganar casi siempre desde lo colectivo y transformarse en un rival muy duro para Lasserre. Fue 5-1 para el Naranja que ahora esperará por el cruce entre Cuervos y Lasserre para saber si pasa de ronda o no, aunque tiene todos los números a su favor.

En el otro cruce, Cuervas FDM sacó a relucir su mejor cara, su mejor faceta, para vencer 5-2 a Camioneros con una demostración de futsal cortesía de Luci Gomez quedando a tiro del boleto a semifinales. A ella se le sumó la “China” Navarro y el complemento de Suarez y Mejía como partner de la capitana. No olvidar a Roldán, que copó la parada bajo los tres palos y se despachó con un golazo de arco a arco que sorprendió a Montaña.

Las últimas dos funciones del domingo fueron para alquilar balcones. Comercio se midió en el prime de la noche ante Luz y Fuerza. El eléctrico, que esta vez sí contó con arquero gracias a la presencia del Gringo Alegre, clave, dominó casi todas las acciones del juego.

Si bien la calidad individual de Comercio mantuvo a los de Ralinqueo en partido siempre, o casi siempre, el mismo argumento, el individual, fue el que lo hizo salir perdedor. Es que Comercio alterna buenas con malas en las tomas de decisiones de muchas de sus figuras, tal vez Derlis Reginao y Seveca fueron de lo más constante, pero fue poco para un Eléctrico que concluyó un papel casi perfecto.

Valderas fue intratable, Mansilla unió líneas, Frescia se comió la cancha en defensa y en Pereyra, siempre pero siempre cumple. Todo eso combinado fue un cóctel insostenible para el elenco de Ralinqueo y los errores individuales ya mencionados que LyF capitalizó. Fue 4-2 para los riograndenses que ya se saben en la próxima etapa con 6 puntos de 9 posibles.

El que también podía meterse en la próxima ronda era HAF. Después de su resonante victoria sabatina, el elenco de Montiel tenía la chance de abrochar su boleto a semis y de paso, dejar out a Comercio aún sin haberse enfrentado. Su rival de  turno era Deportivo Rio Grande que ya había demostrado el día anterior ser un rival de mucho amor propio e intenso.

Sin embargo, HAF inicio las acciones con una lucidez total, desde el vestuario lo iba ganando el rojinegro e incluso llegó a ponerse cómodamente 2-0. Pero si Comercio antes había cometido errores, HAF también tuvo los propios en nombres puntuales. El recambio rojinegro no termino de encontrarse y en el complemento Deportivo Rio Grande llegó a torcer la historia con un Balart soberbio para ponerse 4-2 arriba.

Montiel movió rápidamente fichas y la propuesta siempre pulida del quinto jugador, le dieron a los suyos una reacción rápida que terminó en un 4-4. Hasta ahí parecía que HAF iba a poder llevarse la victoria en cuestión de tiempo, pero nuevas decisiones poco acertadas dentro de la pista le dieron a Deportivo la posibilidad de ponerse 5-4.

HAF fue y fue, tanto así que tuvo por lo menos cinco o seis chances clarísimas para marcar, pero la puntería o la intervención rival le negaron al actual campeón doméstico la posibilidad de emparejar el duelo a tiempo. Lo empató HAF si, pero no tuvo tiempo para más. Fue 5-5 y ahora el Rojinegro deberá ir a jugarse la clasificación mano a mano con Comercio con la diferencia de goles a su favor.

Así finalizó un fin de semana nuevamente pleno de futsal. Así se perfilan los grupos para dar paso, aún no sabemos cuando, a las semifinales provinciales. El eléctrico está adentro, los demás deberán esperar, en el femenino y en el masculino, para marcar tarjeta, o no, en el duelo de los mejores.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos