12 de octubre con desfile y paella popular
Aniversario Ushuaia

12 de octubre con desfile y paella popular

La secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, Belén Molina, anunció que el desfile por el aniversario de la ciudad contará con más de 100 instituciones inscriptas y la tradicional paella popular, que ofrecerá 15 mil porciones. También destacó la elección de los nuevos embajadores de la ciudad, cuyos candidatos ya están publicados para votación online. El mes de festejos incluirá la Cena de Antiguos Pobladores, la Expo Seguridad y actividades culturales en distintos espacios.
01/10/2025
U

shuaia se prepara para celebrar su aniversario con un extenso cronograma de actividades que tendrá su punto central el desfile del 12 de octubre. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, confirmó que ya son más de 100 las instituciones, clubes y agrupaciones anotadas y que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 3 de octubre. “Esperamos repetir el nivel de participación del año pasado, que superó las 130 entidades”, indicó en el programa radial Zoom a Diario.

 

La funcionaria destacó el regreso de la paella popular, una tradición impulsada por la gestión municipal. En esta edición se prevé preparar unas 15 mil porciones en la carpa de excombatientes, que se servirán en forma gratuita para vecinos y visitantes. “Es un momento muy esperado, que forma parte de nuestra identidad y que convoca a miles de familias”, subrayó. Además del desfile y la paella, la agenda contempla la Expo de Emprendedores en la plaza central, con la participación de entre 40 y 50 stands. La propuesta busca dar visibilidad a proyectos productivos locales y generar un espacio de encuentro comunitario.

 

Molina resaltó también la elección de los nuevos embajadores y embajadoras de la ciudad, cuyas candidaturas ya fueron publicadas en los canales oficiales de la Municipalidad para votación en línea. Ocho postulantes, entre hombres y mujeres, competirán por suceder a Omar Lemul y Majo Pasos, quienes este año concluyen su mandato. “Ellos hicieron un trabajo impecable, acompañando eventos y proponiendo actividades. Esperamos que quienes resulten electos continúen con esa energía”, señaló.

 

El programa de festejos se abrirá el 4 de octubre con la Cena de Antiguos Pobladores, un encuentro cargado de emotividad para homenajear a quienes forjaron la ciudad en tiempos de mayores dificultades. En ese marco también se realizará un reconocimiento a vecinos ilustres en el Monumento a Antiguos y Pioneros.

 

Durante la misma semana se llevará a cabo la Expo Seguridad en el microestadio Cochocho Vargas, que se extenderá los días 9 y 10, además de múltiples actividades culturales y deportivas. Entre ellas se incluyen los Premios Olivia, que distinguen a deportistas locales y que en esta edición sumarán la categoría platino.

 

La secretaria sostuvo que cada celebración constituye un acto de identidad y resistencia cultural. “El aniversario no es solo una fecha en el calendario. Es la oportunidad de reencontrarnos como comunidad, de recordar a quienes nos precedieron y de fortalecer el sentido de pertenencia”, afirmó.

 

Molina agradeció la colaboración de instituciones y voluntarios en la organización y remarcó la importancia de sostener políticas culturales activas aún en contextos de dificultades. “La cultura es trabajo y es soberanía. Cada una de estas actividades refuerza la identidad fueguina y el compromiso de nuestra ciudad con su historia”, concluyó.

 

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos