l programa ‘Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos’ que impulsa la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, llevó adelante una jornada de lectura y cocina en la sede comunal del barrio Felipe Varela.
La propuesta contó con la participación del equipo de Terapia Asistida con Perros (TAP) de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. El objetivo fue promover el hábito de la lectura a partir de un cuento especialmente escrito para la ocasión por Alicia Mansilla, arteterapeuta del Equipo TAP, cuyos protagonistas fueron Martín y Eddie: Su presencia generó un clima de confianza, alegría y colaboración, reafirmando su rol como facilitadores del vínculo y la comunicación.
Tras la narración, los chicos elaboraron galletas saludables para perros con ingredientes muy particulares: Amor, ternura, esperanza, amistad y unión. Cada paso fue concebido como un puente entre la lectura, la creatividad y el fortalecimiento del vínculo afectivo con los animales.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó “la importancia de contar con un Estado municipal que impulsa políticas públicas integrales para las infancias vinculadas a la lectura, el juego y la construcción de comunidad, llevando el Estado a cada barrio con iniciativas que integran saberes, afectos y derechos”.
En tanto la secretaria de Políticas Sociales, Yanira Martínez, afirmó que “el equipo de Terapia Asistida con Perros continúa demostrando que la ternura y el vínculo humano-animal son herramientas valiosas para acompañar a las infancias, especialmente a las más vulnerables, en sus procesos de socialización, aprendizaje y bienestar emocional”, y valoró que “iniciativas como esta invitan a pensar la educación desde un enfoque sensible, creativo y transformador, donde leer, cocinar, jugar y cuidar son también formas de aprender a habitar el mundo con otros”.
Por último José Luis Paredes, subsecretario de Promoción Educativa, destacó que “desde el programa de Hábito Lector, seguimos impulsando espacios inclusivos y participativos que acercan oportunidades, promueven valores y acompañan el crecimiento de nuestras infancias en entornos cuidados y con presencia estatal, contando en esta ocasión con una jornada distinta donde chicos y chicas pudieron interactuar con el equipo de TAP”.