l Municipio de Río Grande implementa la Escuela Municipal de Emprendedores, una iniciativa de formación integral concebida como componente fundamental de su política de desarrollo económico local.
La propuesta, inscripta dentro del programa “Hecho en Río Grande” de la Dirección de Desarrollo Local, se orienta a fortalecer las capacidades de los emprendedores locales y a promover el crecimiento productivo regional mediante la provisión de herramientas de gestión.
La oferta formativa incluye mentorías, talleres especializados en planificación estratégica, formalización, marketing y herramientas digitales, además de consultas personalizadas y espacios de intercambio que fomentan la cooperación.
Las capacitaciones están a cargo de profesionales en cada materia, con el objetivo de asegurar la calidad y pertinencia de los contenidos.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, señaló que "el desarrollo económico local se construye acompañando a quienes, con esfuerzo y creatividad, sostienen y hacen crecer sus proyectos productivos". En este sentido, definió a la Escuela como "una herramienta concreta que permite fortalecer capacidades, brindar formación de calidad y, sobre todo, generar un ecosistema de apoyo".
Armas también subrayó que la política pública busca "consolidar un camino de crecimiento sostenido, sustentable y con identidad local", agregando que "el talento y la innovación de nuestra gente son el verdadero motor de la ciudad".
Como parte del ecosistema de apoyo, se establecieron alianzas estratégicas con instituciones financieras y empresas. Ejemplo de ello fue la visita del Banco Francés para presentar líneas comerciales adaptadas al sector, y una serie de capacitaciones virtuales realizadas en conjunto con Tienda Nube.
Adicionalmente, se firmaron convenios con comercios locales para que los emprendedores accedan a beneficios. Entre los adherentes se encuentran 9420 Comunicación Visual, Finezza, Fabripac S.R.L. y Artística RG. Asimismo, se concretó un acuerdo con la empresa de transporte Andreani que otorga un 25% de descuento en envíos a nivel nacional.
El respaldo también se manifiesta en la facilitación de espacios de comercialización, como la Expo Emprender desde el Sur y el Paseo Canto del Viento, este último operativo de miércoles a domingos.
El apoyo se extiende a la participación en eventos provinciales y regionales, como el Premio Joven Empresario TDF 2025 y el Mercado del Atlántico en Río Gallegos, donde el Municipio colabora para la exhibición de los productos locales.