l gobernador Gustavo Melella se reunió con representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la provincia para abordar la situación de YPF y los pasos a seguir ante el traspaso de su operación a otra empresa. El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno y contó con la participación de Luis Alberto Sosa, secretario general del gremio; René Vergara, secretario de Prensa; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el presidente de Terra Ignis, Maximiliano D’Alessio.
Melella remarcó la necesidad de sostener un trabajo conjunto con el sindicato para dar seguridad a los trabajadores en medio del proceso de transición. “Nuestro compromiso es acompañar y dar tranquilidad. Estamos en permanente contacto con YPF y con las autoridades nacionales para garantizar la continuidad de la actividad y la preservación de las fuentes de empleo”, afirmó el mandatario.
El gobernador insistió en que el objetivo de la gestión es preservar la producción hidrocarburífera de la provincia y evitar cualquier impacto negativo en los puestos de trabajo.
Por su parte, el dirigente sindical Luis Alberto Sosa valoró la convocatoria y el respaldo del Ejecutivo fueguino: “Nos invitó el Gobernador a participar en una reunión institucional para despejar dudas que teníamos respecto a la actividad de YPF. Fuimos bien recibidos y pudimos tener una charla profunda”.
Sosa informó que la semana próxima se reunirán en Buenos Aires con autoridades de la petrolera nacional para continuar definiendo los alcances del traspaso de la operación y la situación de los empleados, tanto de YPF como de la futura empresa que asumirá la actividad en Tierra del Fuego.
El gremio reiteró que su prioridad es garantizar la estabilidad laboral: “Lo que no queremos es que haya despidos masivos. Vamos a acompañar y desandar las dudas que tengan los trabajadores. Estamos viajando a Buenos Aires para continuar las conversaciones y luego tendremos una reunión con todos los compañeros en Río Grande”, adelantó el secretario general.
La provincia y el sindicato coincidieron en mantener un canal de diálogo permanente durante el proceso de transición, con el objetivo de resguardar la producción y los puestos de trabajo en uno de los sectores clave de la economía fueguina.