provechando el masivo fenómeno de divulgación que generó la transmisión en vivo de las imágenes submarinas captadas por el ROV Subastian durante la expedición desarrollada frente a las costas de Mar del Plata por científico del CONICET, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) anunciaron el lanzamiento de “Ciencia en Fuego”, un ciclo de streaming semanal pensado para acercar la ciencia a la comunidad de un modo ágil, entretenido y participativo.
La secretaria de Ciencia y Tecnología, Elida Rechi, celebró la propuesta al destacar que “abre la puerta para una ciencia más democrática” y que formatos como el streaming “permiten llegar a públicos diversos, fomentando la curiosidad y la creatividad desde temprana edad”.
En la misma línea, el director del CADIC, Atilio Francisco Zangrando, subrayó que el programa “fortalecerá el diálogo entre investigadores y sociedad, contribuyendo a construir una identidad fueguina basada en la valorización de saberes, historias y territorios”.
El primer episodio se emitirá hoy, viernes 3 de octubre, a las 16:00 y en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación (www.youtube.com/@aiftdf) y del CADIC (https://www.youtube.com/@cadicushuaia1098).
Con un formato dinámico, Ciencia en Fuego combinará entrevistas a científicos, recorridas por laboratorios, experiencias de campo, juegos y trivias interactivas. Las transmisiones se realizarán todos los viernes desde el Polo Creativo de Ushuaia, con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre la investigación y la ciudadanía.