a Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informó sobre la detección de un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. El hallazgo fue realizado por guardaparques provinciales durante sus tareas de monitoreo en la zona.
Siguiendo el protocolo establecido, se dio aviso al equipo de investigación del CADIC-CONICET, que se encuentra tomando muestras para determinar las causas del evento. Investigadoras del Proyecto IMMA (Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes) señalaron que, en principio, podría corresponder a un fenómeno natural, aunque los resultados de laboratorio serán claves para confirmarlo.
Las orcas (Orcinus orca) son mamíferos marinos pertenecientes a la familia de los delfines, conocidos por su inteligencia, su compleja estructura social y su amplia distribución en todos los océanos del mundo. En aguas fueguinas se las puede observar principalmente entre la primavera y el verano, cuando siguen cardúmenes o se acercan a zonas costeras en busca de alimento. Su dieta es variada e incluye peces, lobos marinos y, en algunos casos, otros cetáceos.
En el marco de la Red Federal de Varamiento de Fauna Marina, la Secretaría de Ambiente realizó consultas oficiales con el referente nacional para determinar si existen antecedentes similares en otras provincias o sectores del país, incluidas la Antártida y las Islas Malvinas.
Las autoridades recordaron a la comunidad que ante el hallazgo de fauna marina en la costa no se debe intervenir directamente: no deben tocarse, trasladarse ni forzarse los animales a regresar al mar. También se recomienda mantener distancia y evitar el contacto con ejemplares muertos, ya que pueden transmitir enfermedades.