n el marco de una política de gestión caracterizada por la cercanía y el trabajo conjunto con la comunidad, autoridades del Municipio de Río Grande mantuvieron una reunión de diálogo e intercambio con vecinos y vecinas del barrio Los Cisnes.
El encuentro, encabezado por el intendente Martín Perez y el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, tuvo como objetivo central evaluar las necesidades del sector, escuchar las inquietudes planteadas por los residentes y detallar los proyectos que la comuna impulsa para esa zona de la ciudad.
Durante la asamblea, el jefe comunal hizo hincapié en la filosofía que guía su administración, expresando que “a Río Grande la construimos todos los días entre todos”. En ese sentido, destacó la importancia de preservar y fomentar el esfuerzo colectivo como un alto valor en la ciudad para promover el crecimiento como comunidad y mejorar la calidad de vida de las familias.
Perez realizó un repaso por las obras ejecutadas en el barrio desde el inicio de su gestión, con especial foco en los avances en materia de pavimentación, recordando que dichas intervenciones contaron en su momento con un fuerte acompañamiento del Estado Nacional.
No obstante, señaló que, en la actualidad, esa situación ha cambiado y el gobierno nacional ha decidido discontinuar su apoyo. “Pero nuestra decisión –afirmó el Intendente– es seguir haciendo el mayor esfuerzo posible para seguir haciendo obras y mejorando servicios”.
En un anuncio concreto para Los Cisnes, el mandatario municipal avanzó que el presupuesto del próximo año incluirá nuevas partidas para el sector. “Sabemos que hay temas pendientes en el barrio. Vamos a hacer un esfuerzo para tratar de terminar la pavimentación de las dos cuadras que nos faltan y vamos a incluir la construcción del SUM en el presupuesto del año que viene”, afirmó, marcando este último proyecto como un compromiso de gestión que esperan concretar antes de su finalización.
Por su lado, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, puso en valor la importancia de sostener un Estado presente y activo en el territorio. “Para nosotros, un Estado que funciona es aquel que escucha a la gente y lleva soluciones. Del mismo modo que se necesita de la salud pública, de la educación o del transporte, también se necesita de un Estado que acompañe y dé respuestas”, sostuvo.
Agregó que estos espacios de encuentro representan tanto una decisión política impulsada por el Intendente como una valiosa oportunidad para escuchar de manera recíproca, agradeciendo a los vecinos su participación y la confianza depositada en este canal de diálogo.