l festival de danza Arte en Movimiento abrió su nueva edición en Río Grande con la participación de 27 grupos sobre el escenario y la presencia de unas 2.000 personas en la primera jornada. Sebastián Bendaña, gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, aseguró que el evento “ya se transformó en el espectáculo de danza más importante de la Patagonia”.
La segunda noche estará dedicada al folclore y contará con cerca de 40 números artísticos, lo que extenderá la velada hasta la madrugada. El sábado habrá doble jornada con presentaciones desde temprano y una nueva función nocturna, mientras que el domingo se prevé el cierre con una programación variada que reunirá a academias, institutos y grupos independientes.
“Decidimos darle al festival una impronta superadora. Durante años se cuestionaba que solo se convocará a artistas de afuera, pero nosotros elegimos invertir en infraestructura para que los grupos locales tengan un escenario de calidad, con pantallas, luces y sonido profesional”, explicó Bendaña.
Arte en Movimiento celebra 25 años de historia en la ciudad y, según el funcionario, se ha convertido en una política cultural que trasciende gestiones, porque “cuando una propuesta funciona, lo que corresponde es sostenerla y mejorarla. Hoy vemos familias enteras acercándose, institutos de distintos géneros mostrando su trabajo y un público que responde con entusiasmo”, señaló.
La diversidad de estilos es otro de los atractivos. En esta edición participan academias de tango, jazz, danzas urbanas, ritmos latinos y grupos folclóricos, lo que convierte al encuentro en un verdadero mosaico cultural. “Lo que distingue a Arte en Movimiento es que refleja la identidad de Río Grande y de toda la provincia, con un abanico de expresiones que dialogan entre sí”, indicó Bendaña.
El funcionario remarcó que el respaldo logístico del municipio permitió ampliar la duración del festival de tres a cuatro días, con mayor capacidad técnica y mejores condiciones para artistas y espectadores. Se trata de un espectáculo único en Tierra del Fuego, “que atrae no solo a la comunidad local sino también a visitantes de otras ciudades patagónicas”, afirmó.
Con el paso de los años, Arte en Movimiento dejó de ser un certamen limitado a academias para consolidarse como un evento cultural de escala regional. “El desafío es seguir haciéndolo crecer. Estoy convencido de que ya es el espectáculo de danza más importante de la región”, destacó Bendaña.