Fulgenzi y Vivar, flamantes embajadores de Ushuaia
Reconocimiento ciudadano

Fulgenzi y Vivar, flamantes embajadores de Ushuaia

La comunidad eligió como embajadores 2025 a la periodista Carla Fulgenzi y al trabajador de Defensa Civil Luis “Chino” Vivar. La distinción, entregada en el marco del homenaje a antiguos pobladores, destacó sus trayectorias sociales y compromiso ciudadano. Fulgenzi reclamó el tratamiento urgente de la ley de paridad y Vivar agradeció el respaldo popular recibido tras su reciente jubilación.
07/10/2025
L

a elección de embajadores de Ushuaia 2025 recayó este año en Carla Fulgenzi, periodista, escritora y activista por los derechos humanos, y Luis “Chino” Vivar, referente histórico de Defensa Civil. Ambos fueron electos por votación popular y recibieron el reconocimiento durante la ceremonia de coronación en el homenaje a antiguos pobladores.

Fulgenzi expresó con contundencia que la embajada debe ser una plataforma para impulsar valores democráticos. “Soy feminista y paritarista. Este espacio también representa a todas las mujeres que me votaron. Desde aquí pido que la Legislatura de una vez por todas sancione y promulgue la ley de paridad”, reclamó. Y añadió: “Ya basta de discursos. Es momento de levantar las manos y tomar decisiones políticas reales”.

En su reseña oficial, se destacó su trayectoria en la defensa de los derechos humanos y su trabajo fundacional en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Ushuaia hace más de 30 años. También reafirmó su compromiso con instituciones locales, como el servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Regional. “Tenemos que construir vecindad, comprometernos con nuestra ciudad y no perder la capacidad de conmovernos”, señaló.

Luis Vivar, por su parte, recibió la elección como una sorpresa en medio de su reciente retiro laboral. Con 36 años de servicio en Defensa Civil, agradeció a quienes lo postularon: “Me dejó totalmente emocionado. Nunca me lo imaginé. Esto me empuja a seguir acompañando desde otro lugar”, expresó.

Vivar recordó su trayectoria desde una mirada humilde y destacó el valor del trabajo colectivo en situaciones de emergencia, “cuando llegamos a la casa de un vecino es porque algo malo pasó. El reconocimiento de la comunidad emociona más que cualquier otra cosa”. Además, adelantó que continuará participando de los actos oficiales, incluyendo el desfile del 12 de octubre, esta vez desde un nuevo rol y acompañando a su nieta, que también formará parte del evento.

Ambos embajadores se mostraron entusiasmados por compartir el año de representación. “Nos conocemos desde hace tiempo. Vamos a ver qué podemos planificar juntos”, comentó Vivar. Fulgenzi, en tanto, valoró que la sociedad esté eligiendo figuras vinculadas al compromiso comunitario. “Ya no se trata de reinas o reyes de belleza. Se trata de referentes sociales con compromiso”, sostuvo. La elección de Fulgenzi y Vivar refuerza la transformación simbólica de la figura de embajadores de Ushuaia, ahora vinculada a causas sociales, perspectiva de derechos y participación comunitaria.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos