n una decisión unánime, los jueces Carlos Gonzalo Sagatume, Ernesto Löffler y María del Carmen Battaini rechazaron un recurso de casación que interpuso la defensa del abogado y Oficial de Policía Walter Nieva y confirmó, de esta manera, la pena de 6 años de prisión que le impuso el Tribunal de Juicio en lo Criminal, de Río Grande.
El 18 de octubre del año pasado, el Oficial de Policía y abogado Walter Nieva había sido condenado como autor material y penalmente responsable del delito de estafa por varios hechos que fueron cometidos en Río Grande y por el cual resultaron damnificadas 47 personas.
En su voto, el juez Löffler consideró proporcional el monto de la pena impuesta por el Tribunal, al tener en cuenta “la multiplicidad de víctimas, la cuantía del perjuicio causado, la grave afectación al patrimonio colectivo y a la confianza pública, la especial reprochabilidad de su conducta, al haber abusado vilmente de la confianza que le conferían sus títulos profesionales y su cargo policial, pilares de la credibilidad social”.
Lo decidido por el Juez contó con la adhesión de sus pares, Sagastume y Battaini; únicos jueces que participaron del acuerdo.
Walter Nieva fue procesado por llevar a cabo una engañosa y repetida maniobra (por lo menos 97 veces probada en el expediente), de desapoderamiento patrimonial a una enorme cantidad de ciudadanos, al menos serían 47 las personas damnificadas.
Lo que se destacó en esta causa, es que el Oficial atendía algunos de sus negocios de inversiones en la Comisaría de Género de Río Grande, en el barrio Intevu, donde se desempeñaba, usando esas instalaciones como una suerte de financiera. Lo mismo sucedía en dependencias de la Comisaría Tercera, de acuerdo a lo que indicaron los denunciantes.
Walter Nieva estuvo prófugo durante varios meses, hasta que el 11 de octubre de 2023 fue atrapado en la ciudad de Posadas, Misiones, luego de una investigación que fue realizada por personal de la División Delitos Complejos Río Grande y la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones.
Con la resolución del Superior Tribunal de Justicia, ahora queda pendiente de resolución el sumario administrativo, iniciado en la Jefatura de Policía de la Provincia, para su exoneración de la fuerza policial, medida que se debe adoptar mediante Decreto del Poder Ejecutivo.