l gobernador Gustavo Melella encabezó en Tolhuin el cierre del Congreso Provincial de Estudiantes, un espacio de debate y participación que reunió a jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Durante el encuentro, los estudiantes presentaron al mandatario las conclusiones y propuestas trabajadas en los diferentes ejes temáticos, que serán incorporadas al proceso de transformación educativa en marcha en la provincia.
Acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, el ministro de Educación, Pablo López Silva, legisladores, concejales y autoridades provinciales, Melella celebró la masiva participación estudiantil y el compromiso demostrado durante las jornadas. “Se vivieron tres encuentros con propuestas claras, precisas y muy concretas, donde nuestros estudiantes manifestaron qué necesitan y qué escuela secundaria desean”, señaló el gobernador.
“Agradecemos a las y los docentes que acompañaron a nuestros estudiantes por su gran gesto de compromiso. Cuando creamos espacios de trabajo y escucha surgen grandes propuestas, y nuestro compromiso es trabajar para que esas propuestas sean una realidad, no una utopía”, afirmó.
El mandatario subrayó además que la transformación educativa solo será posible si se construye junto a los jóvenes. “Estamos convencidos de que el cambio será posible si aprendemos a escuchar a nuestros estudiantes y a construir un camino que dé respuestas”, sostuvo.
Por su parte, el ministro de Educación, Pablo López Silva, destacó la participación de los estudiantes en este proceso. “Estamos orgullosos del trabajo de cada uno de ellos. Estos congresos fueron el resultado de meses de trabajo en las instituciones, donde las voces de los chicos y chicas fueron escuchadas y valoradas”, afirmó.
El Congreso se desarrolló en tres etapas: comenzó en Río Grande, donde participaron más de 1200 jóvenes; continuó en Ushuaia, con más de 700 estudiantes; y finalizó en Tolhuin, con delegaciones de toda la provincia. Cada jornada incluyó exposiciones, presentaciones artísticas y stands temáticos, entre ellos los de Asesoría para Adolescentes del Ministerio de Salud y la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, valoró el impacto del encuentro y la madurez con que los jóvenes asumieron su rol. “Estos espacios no son un mero trámite; son la materialización de una convicción: que los estudiantes deben ser protagonistas de su propio futuro educativo”, afirmó.
“El compromiso que han demostrado nuestros jóvenes es admirable. Verlos debatir, proponer y trabajar juntos por una educación mejor es una inyección de esperanza para toda la provincia. Ellos no son el futuro lejano, son el presente activo”, añadió.
Finalmente, Tita subrayó que fortalecer la participación estudiantil no solo mejora la educación, sino también la democracia. “Estos jóvenes nos están dando una lección de ciudadanía, responsabilidad y compromiso colectivo. Nuestro rol es acompañarlos y garantizar que su voz siga resonando con fuerza en cada decisión que tomemos”, concluyó.