n una entrevista reciente, la legisladora remarcó la importancia del voto útil como herramienta para defender los intereses de la provincia y evitar la fragmentación política que, según advirtió, “debilita la voz de Tierra del Fuego en Buenos Aires”. “No alcanza con indignarse en las redes ni en los medios. Ponerle un freno a Milei se define en las urnas y en el Congreso”, sostuvo.
López cuestionó a los espacios locales que se presentan como alternativas provinciales, pero que —dijo— “no tienen estructura ni bloque en el Congreso”. En esa línea, advirtió que “votar a fuerzas que no tienen representación real en el Parlamento es tirar el voto”. Para la senadora, la verdadera defensa de los intereses fueguinos “se hace desde un bloque con peso político, que pueda sentarse en la mesa donde se toman las decisiones, no desde una banca aislada que no incide en nada”.
La legisladora repasó algunas de las posiciones que su espacio tomó en los últimos meses. “Cuidar a Tierra del Fuego fue haber rechazado la Ley de Bases y las facultades delegadas que le daban poder absoluto a Milei. Fue votar en contra del ajuste y a favor de leyes que benefician a las provincias, a los jubilados, a las personas con discapacidad, al Garrahan, a la educación y a la salud pública”, enumeró.
En ese sentido, subrayó que su bloque “actuó con coherencia” y marcó distancia de otros legisladores fueguinos que “le votaron todo al Gobierno nacional y ahora quieren mostrarse preocupados por el daño que Milei le hizo a nuestra provincia”. López sostuvo que “no se puede construir credibilidad con discursos que cambian según el clima político” y llamó a los votantes a “reflexionar sobre el sentido del voto y sobre quiénes realmente defendieron a la provincia en cada debate nacional”.
“Fuerza Patria es el único bloque capaz de ponerle un límite real a los excesos de Milei”, aseguró, y agregó que la defensa de los derechos y la soberanía “no se negocia”. “Nosotros votamos con convicción, no con miedo ni conveniencia. Cada ley que frenamos fue una forma concreta de cuidar el trabajo, la industria y el futuro de nuestra provincia”, señaló.
La senadora fueguina también hizo hincapié en la importancia de la representación en el Congreso como una cuestión estratégica para el desarrollo provincial. “En Buenos Aires, los fueguinos necesitamos tener voz y tener peso político. No podemos estar sentados solos mientras los poderosos deciden por nosotros”, advirtió, insistiendo en que la fuerza política que integra “es la única que puede garantizar que Tierra del Fuego no pierda protagonismo ni recursos”.
Finalmente, López convocó a los ciudadanos a “votar con memoria, con esperanza y con firmeza”, reafirmando que “las convicciones no se negocian”. “Tierra del Fuego necesita representantes que no se callen, que protejan a la provincia y no a un gobierno de turno. Ese es el verdadero sentido del voto útil: poner tu voto donde realmente se cuida tu lugar, tu gente y tu futuro”, concluyó.