Se celebrará en la Provincia el Día de la Música
Centro Popular de Cultura

Se celebrará en la Provincia el Día de la Música

En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura organizará presentaciones, muestras y actividades en escuelas y centros culturales de las tres ciudades fueguinas. Las propuestas buscan destacar el poder transformador de la música y su valor como herramienta de encuentro y expresión colectiva.
14/10/2025
E

l Centro Popular de Cultura (CPC) anunció una serie de actividades para celebrar el Día Internacional de la Música, con propuestas que se desarrollarán en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. La iniciativa busca poner en valor el poder transformador de la música, su rol social y su capacidad para unir a las comunidades a través de la expresión artística.

Desde el organismo explicaron que la jornada se plantea como una oportunidad para mostrar el trabajo realizado durante el año, visibilizar las producciones de los talleres y compartir un espacio de encuentro abierto a toda la comunidad. “Queremos celebrar la música como un lenguaje universal que inspira, une y promueve el bienestar colectivo”, señalaron desde el CPC.

En Río Grande, la celebración se realizará el jueves 16 de octubre a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319). Allí se presentarán los talleres de guitarra, canto y afro ensambles, con una muestra abierta al público que reunirá a docentes, estudiantes y familias.

En Tolhuin, las actividades estarán orientadas a las y los estudiantes del Colegio Trejo Noel, donde se desarrollarán muestras de guitarra eléctrica y criolla, además de juegos musicales y dinámicas grupales que invitan a la participación y al disfrute colectivo.

Por su parte, en Ushuaia, las propuestas tendrán lugar en las Escuelas N°34 “Yak-Haruin” y N°3 “Monseñor Fagnano”, donde se realizarán muestras de los talleres de guitarra criolla y violín, junto con actividades destinadas al nivel primario.

El Centro Popular de Cultura destacó que la música es una de las expresiones más universales y accesibles, capaz de trascender barreras culturales, sociales y generacionales. “A través de la música, las personas se conectan, aprenden y fortalecen lazos comunitarios. Es una herramienta poderosa de inclusión y crecimiento personal”, indicaron.

Durante todo el año, el área de música del CPC ofrece talleres abiertos y gratuitos de guitarra, canto, percusión, ensambles y otras disciplinas, promoviendo el aprendizaje colectivo y el disfrute artístico en espacios comunitarios.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos