l Ministerio de Educación llevó adelante el cierre presencial del trayecto de actualización docente “Transformación educativa en la enseñanza técnica de programación: innovación pedagógico-didáctica y actualización curricular”. La jornada se desarrolló en Río Grande y reunió a docentes de colegios técnicos de toda la provincia.
La propuesta forma parte del proceso de Transformación Educativa y los Lineamientos Político-Pedagógicos 2024/2027, y busca incorporar nuevas estrategias y tecnologías emergentes en las tecnicaturas de Programación e Informática Profesional y Personal.
Betiana Rovira, integrante del equipo técnico de la Dirección Provincial de Educación Técnica, destacó que los docentes “seguirán trabajando de manera virtual” y que el trayecto “busca actualizar los diseños curriculares e incorporar nuevas formas de enseñanza de la programación”. Señaló además que esta iniciativa es clave para “formar técnicos con mejores oportunidades laborales y en sintonía con las demandas del sector productivo”.
Cecilia, profesora del Colegio Técnico Guevara, valoró el espacio: “Siempre nos capacitamos en lenguajes de programación, pero este trayecto nos permitió enfocarnos en la pedagogía. Nuestros estudiantes son distintos cada año, y poder enseñarles según cómo aprenden es fundamental”.
En la misma línea, Ximena Agüero, docente del Colegio Técnico Martí Marte de Ushuaia, sostuvo que “la capacitación nos ayudó a revisar nuestras prácticas y fortalecer el perfil profesional de los alumnos”.
Desde la Dirección Provincial de Educación Técnica se invitó a estudiantes y familias a conocer y elegir los Colegios Secundarios Técnicos de la provincia.
En Ushuaia el Colegio Técnico “Olga. B de Arko” ofrece la Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas; Maestro Mayor de Obra; Tecnicatura en Electrónica; Tecnicatura en Programación, y Tecnicatura en Gestión y Administración de las Organizaciones.
El Colegio Técnico “Antonio Martí Marte” cuenta con la Tecnicatura en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).
El Colegio “Dr. María Sobral” la Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos.
El Colegio “Ernesto Sábato” la Tecnicatura en Comunicación Multimedial.
En Río Grande, el Colegio Guevara ofrece la Tecnicatura en Informática Profesional y Personal.
El Politécnico “Malvinas Argentinas” la Tecnicatura en Programación y Maestro Mayor de Obra.
El Colegio Provincial de Educación Técnica “CPET”, la Tecnicatura en Equipos e Instalaciones Electromecánicas y Maestro Mayor de Obra.
El Colegio Técnico “Soberanía Nacional”, la Tecnicatura en Hidrocarburos, Tecnicatura en gestión y Administración de las Organizaciones y Tecnicatura en Energías Renovables.
Por último, en la Escuela Agrotécnica Salesiana se puede cursar la Tecnicatura en Producción Agropecuaria.