Gustavo García: “El futuro de la obra social y de la caja de jubilaciones está en juego”
Elecciones en la OSEF

Gustavo García: “El futuro de la obra social y de la caja de jubilaciones está en juego”

El candidato por los activos de la lista 2 planteó la necesidad de un cambio en la conducción de la obra social y defendió su perfil técnico con más de 16 años de experiencia. Reclamó mayor participación en las elecciones del 7 de noviembre y aseguró que su equipo buscará consensos para resolver los problemas del sistema de salud.
23/10/2025
&

nbsp;

Gustavo García, candidato titular por la Lista 2 de la OSEF, subrayó que su propuesta surge del conocimiento operativo adquirido a lo largo de su trayectoria en la institución. Ingresó en 2008, fue director entre 2013 y 2016 y ocupó distintos cargos de coordinación técnica. “Yo ya estoy gestionando. Conozco los sistemas por dentro y sé cómo funcionan”, afirmó. Explicó que el objetivo de la Lista 2 es construir consensos y abrir el diálogo con todos los sectores —políticos, sindicales y sociales— sin exclusiones. “No venimos a hacer oposición por oposición, sino a resolver problemas”, remarcó.

El candidato sostuvo que la obra social enfrenta dificultades importantes y que es urgente modernizar su gestión. “No hay que esperar un año y medio para entender cómo funciona el sistema; hay que actuar desde el primer día”, afirmó. Además, subrayó que muchos afiliados están descontentos, pero no participan en las elecciones, lo que favorece la continuidad de sectores que —según dijo— no representan una renovación real. “Esos mismos que no están conformes deben votar, porque son los únicos que pueden provocar un cambio”, remarcó.

García integra la Lista 2 junto a Violeta Santander (activos), Jorge Paredes y Andrea Aguirre (pasivos). Las elecciones del 7 de noviembre definirán quiénes ocuparán los cargos de representación en la OSEF y en la caja de jubilaciones. La votación será presencial en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, y además se habilitará por primera vez el voto remoto electrónico para quienes residan fuera de la provincia, una medida que apunta a ampliar la participación.

“El futuro de la obra social y de la caja de jubilaciones está en juego”, advirtió García, quien invitó a todos los trabajadores estatales —activos y jubilados— a involucrarse. “Hoy estamos ayudando desde un lugar, pero queremos seguir haciéndolo desde otro, donde se toman decisiones importantes para la salud y las necesidades de la gente”, concluyó. Las urnas abrirán de 8 a 18 horas, y la participación será clave para definir el rumbo de ambos institutos.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos