Compromiso con la economía circular
Fundación Mirgor

Compromiso con la economía circular

La Fundación Mirgor finalizó la segunda edición de CIRCUL.ARG, programa que impulsa la inclusión social y el diseño sustentable, y abre nuevos talleres de upcycling para promover la creatividad y el consumo responsable en la comunidad fueguina.
24/10/2025
L

a Fundación Mirgor concluyó con éxito una nueva edición del programa que combina inclusión social, diseño sustentable y economía circular, transformando materiales en desuso en productos con valor y nueva vida.

Durante tres meses, once mujeres con experiencia en costura participaron de un intenso ciclo de capacitación práctica en la sede de la fundación. Las clases, dictadas tres veces por semana, estuvieron a cargo de Juliana García Bello, diseñadora fueguina reconocida internacionalmente por su trabajo en moda sustentable, y de Yohana Velásquez, egresada de la primera edición del programa y hoy docente acompañante.

El resultado de este trabajo colectivo se tradujo en más de 300 productos confeccionados con materiales textiles recuperados, entre ellos porta-notebooks y accesorios, que combinan diseño, funcionalidad y compromiso ambiental. Las participantes aprendieron a trabajar con fichas técnicas, moldes y secuencias de producción, herramientas clave para escalar sus propios emprendimientos.

El programa contó además con el apoyo de empresas locales comprometidas con la comunidad.

Los resultados del proyecto fueron presentados en la “Feria Emprender desde el Sur – 2ª Edición”, donde las egresadas exhibieron y comercializaron sus creaciones ante el público.

En sintonía con el espíritu de CIRCUL.ARG, la Fundación Mirgor anunció el lanzamiento de un nuevo ciclo de seminarios y talleres de upcycling, abiertos a toda la comunidad. Los encuentros —gratuitos y de carácter práctico— se realizarán en la sede de la fundación, de 14 a 17 horas, e invitan a repensar el consumo a través de la creatividad.

Cronograma de talleres:

27/10, 4/11 y 10/11: Charla teórica “¿Cómo emprender?” (mayores de 18 años)

17 y 18/11: “Osito con pasado: Costura upcycling” (mayores de 18 años)

19/11: “Adornos navideños con reciclaje creativo” (mayores de 18 años)

26/11 y 1/12: “Navidad en Familia: Creá con lo que ya tenés” (niños desde 6 años acompañados por un adulto)

Las inscripciones ya están abiertas en forms.office.com/r/Z0qT6ZGYu2.

Con estas iniciativas, la Fundación Mirgor reafirma su compromiso con la educación, la sustentabilidad y el desarrollo comunitario, consolidándose como un actor clave en la construcción de una economía más circular y consciente desde Tierra del Fuego hacia el país.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos