“No habrá pérdidas por la ayuda a la Argentina”
Secretario del Tesoro de EEUU

“No habrá pérdidas por la ayuda a la Argentina”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, salió al cruce de las críticas recibidas de legisladores demócratas por la ayuda financiera a la Argentina, y garantizó que “no habrá pérdidas” para los contribuyentes americanos.
27/10/2025
S

cott Bessent defendió el swap de monedas sellado con la Argentina y dijo que la administración de Donald Trump busca respaldar a un “amigo” latinoamericano clave.

El plan de ayuda por USD 20.000 millones disparó un fuerte rechazo entre la oposición demócrata y en algunos republicanos.

En una serie de reportajes publicados este domingo, Bessent dijo que la ayuda “se trata de una línea de intercambio” y aclaró que “esto no es un rescate, se usa el Fondo de Estabilización de Cambios, que controlo en el Tesoro”.

En declaraciones a la cadena NBC, Bessent aseguró que la utilización de ese fondo “nunca ha registrado una pérdida, y no la habrá ahora”.

La jugada de Trump despertó críticas en los Estados Unidos, que se profundizaron luego de que el mandatario norteamericano anunció que su país le compraría carne a la Argentina.

Agricultores salieron enseguida a cuestionar esa ayuda y le reclamaron a Trump que siga “poniendo a Estados Unidos primero”, como insistió en su slogan de campaña.

Pero Bessent dijo que nunca se han apartado de esa promesa, porque el país “está apoyando a un aliado de Estados Unidos”, en alusión al gobierno de Javier Milei.

Además, en declaraciones a la CBS, Bessent aclaró que el Fondo de Estabilización de Intercambio que maneja el Tesoro “nunca ha perdido dinero. No perderá dinero esta vez”.

“Estamos apoyando a un aliado de Estados Unidos en América Latina y queremos marcar la pauta en América Latina”, enfatizó Bessent.

Dijo que la administración Trump no quería que Argentina sufriera el mismo destino que Venezuela, a la que describió como un “narcoestado fallido”.

“Creemos que es mucho mejor usar el poder económico estadounidense por adelantado para estabilizar un gobierno amigo y liderar el camino, porque tenemos muchos otros gobiernos en América Latina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, que quieren seguir”, dijo.

Además, lanzó una dura declaración al sostener: “Prefiero extender una línea de intercambio que disparar a los barcos que transportan drogas, como tenemos que hacer, que salen de Venezuela”. (Noticias Argentinas)

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos