Gremios volvieron a rechazar oferta salarial del gobierno
Paritaria estatal

Gremios volvieron a rechazar oferta salarial del gobierno

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.
30/10/2025
L

os representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) volvieron a rechazaron, por “insuficiente”, el ofrecimiento salarial que hicieron los representantes del Ejecutivo Provincial, para los empleados de la administración pública provincial.

Como lo había hecho el pasado jueves 23, el Gobierno volvió a ofrecer un incremento del 2% del salario básico para el mes de noviembre, pero ayer incorporó a la propuesta incrementar el ítem transitorio, que actualmente está en 90 mil pesos, a la suma de 100 mil pesos. Y, para el mes de diciembre del corriente año, incrementar el valor de la hora guardia en un 50%.

De acuerdo con lo que surge del acta conformada en el encuentro, desde la representación de ATSA expresaron su “disconformidad ante la propuesta presenta por el Ejecutivo Provincial, por considerarla insuficiente e incongruente con la realidad económica que atraviesan los trabajadores”.

Señalaron que la oferta realizada implicaría un incremento promedio de apenas 20 mil pesos para un agente ingresan, “lo que resulta inadecuado, ya que el piso salarial llega a los 736.000 pesos de bolsillo, para un ingresante”.

ATSA solicito que todo aumento que ofrezca el gobierno tenga vigencia a partir del primero de octubre “considerando que no se realizaron paritarias durante dicho periodo”.

Desde ATE, no sólo rechazaron la propuesta, sino que además manifestaron que “tomarán las medidas correspondientes ante la falta de respuesta y la discriminación por parte del Ejecutivo”. También solicitaron que la próxima reunión paritaria se realice en Casa de Gobierno, en Ushuaia.

Los representantes de UPCN, en tanto, adhirieron a lo manifestado por ATSA, solicitando a los representantes de gobierno “el mayor esfuerzo a los efectos de buscar mejorar y recuperar la calidad del salario de los trabajadores públicos, dado que la situación económica es agobiante”.

Al finalizar la reunión, se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes 31 de octubre, a partir de las 10:00 horas, siendo el lugar de encuentro la delegación de Gobierno de la ciudad de Tolhuin.

El encuentro de mesa salarial docente que había sido convocada para el mediodía de ayer fue postergada por el ministerio de Educación hasta las 12:00 de hoy, y trasladar el lugar de encuentro al Centro Cultural Los Yaganes de Río Grande.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos