Contratación irregular, pero sin perjuicio fiscal
Obra Corredor Costero Canal Beagle

Contratación irregular, pero sin perjuicio fiscal

El Tribunal de Cuentas analizó la contratación de la empresa Estudios y Servicios Ambientales para tareas de rescate y monitoreo arqueológico del proyecto Corredor Costero Canal de Beagle. El informe detectó irregularidades formales, pero concluyó que los trabajos se realizaron y que no hubo daño económico al Estado.
31/10/2025
L

a contratación de la empresa encargada de realizar tareas de rescate y monitoreo arqueológico del proyecto Corredor Costero Canal de Beagle presentó irregularidades administrativas, aunque no se verificó perjuicio fiscal. Así lo determinó una investigación especial del Tribunal de Cuentas, que examinó el vínculo entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la firma Estudios y Servicios Ambientales SRL, contratada a fines de 2019 por un monto de 9.887.000 pesos.

La Resolución del organismo de control, fechado el 15 de octubre de 2025, señala que el contrato fue suscripto el 22 de noviembre de 2019, mientras que el decreto provincial que aprobó el procedimiento de contratación se dictó recién el 29 de noviembre del mismo año. Ambas fechas resultan posteriores al inicio efectivo de la prestación, cuya facturación corresponde a octubre de 2019.

Pese a esa irregularidad, que implica un apartamiento del marco establecido por la Ley Provincial N.º 1015 y su reglamentación, el Tribunal constató que la empresa ejecutó las tareas comprometidas. La auditoría verificó informes técnicos, registros de avance de obra y documentación administrativa que prueban la efectiva realización de los trabajos. Desde el punto de vista contable, se determinó que el gasto fue real y devengado, y que la administración provincial recibió el servicio.

El informe destaca que no se hallaron indicios de mala fe por parte del proveedor ni situaciones de enriquecimiento indebido. En ese sentido, el Tribunal concluye que corresponde reconocer la obligación de pago, dado que la prestación cumple con los principios de causalidad, legitimidad material y razonabilidad que rigen la gestión financiera pública.

La auditoría recuerda que el vínculo con la empresa fue revocado, mediante el decreto provincial 2273/21, por considerar ilegítimo el procedimiento de contratación, pero que a pesar de ello el argumento de urgencia esgrimido en 2019, vinculado a la necesidad de asegurar tareas de protección del patrimonio arqueológico en el marco de una obra de gran envergadura, constituyen un atenuante frente a la eventual aplicación de sanciones administrativas. No obstante, recomendó reforzar los mecanismos de control preventivo y garantizar el cumplimiento estricto de las normas de contratación pública.

El proyecto Corredor Costero Canal de Beagle fue concebido en 2018 como una ruta escénica de 132 kilómetros para conectar Ushuaia con Cabo San Pío bordeando el canal, con el objetivo de potenciar el turismo y la producción en la zona sur de la provincia. La obra fue adjudicada durante la gestión de la entonces gobernadora Rosana Bertone a la empresa Gancedo SA, con una inversión estimada en 1.720 millones de pesos.

Tras el cambio de gobierno en 2020, los trabajos quedaron paralizados y sometidos a revisión por su impacto ambiental y arqueológico. Finalmente, en julio de este año, el Ejecutivo fueguino resolvió rescindir el contrato, poniendo fin a un proyecto que acumuló años de controversias, cuestionamientos y demoras.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    75%
    3 votos
  • No me interesó
    25%
    1 voto