La Epic Trail y la Epic MTB se corren en noviembre
Eventos deportivos en Ushuaia

La Epic Trail y la Epic MTB se corren en noviembre

Entre el 21 y el 23 de noviembre se realizarán las competencias Epic MTB y Epic Trail, organizadas por un equipo local con una logística que incluye acreditaciones, expo deportiva y dos jornadas intensas de competencia. Será la quinta edición de la carrera de ciclismo y la primera del circuito para corredores.
31/10/2025
L

a nueva modalidad de trail running de la serie “Epic” debutará este año con un circuito de 16 kilómetros que combina exigencia física y paisajes naturales. La competencia partirá desde el polideportivo municipal y recorrerá sectores urbanos, tramos de montaña y senderos intervenidos para garantizar seguridad y fluidez en el recorrido.

El trazado incluye pasos por el cerro del Medio, el puente Salgado, el cerro Hacheros y la planta potabilizadora, antes de descender hasta el quincho de los chilenos, en el barrio Gabriela Mistral, donde será el punto de llegada. La organización, a cargo de Gabriel Heredia y su equipo, quien trabajó en la recuperación de tramos complejos, permitiendo que la carrera atraviese sectores de uso restringido que luego quedarán habilitados para futuras actividades recreativas.

El evento se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre, en el marco de un cronograma que incluye además charlas técnicas, exposición deportiva y acompañamiento logístico. La carrera se desarrolla en una única etapa y está pensada para corredores de distintos niveles, con señalización en todo el trayecto, puntos de hidratación, controles de seguridad y asistencia médica.

Según la organización, el circuito fue diseñado para poner en valor espacios poco transitados del entorno natural de Ushuaia. La idea es combinar lo deportivo con una experiencia de recorrido que atraviese bosque, piedra, barro y sectores urbanos. “No hay un gran desnivel, pero sí muchos cambios técnicos”, explicó Gabriel Heredia desde el equipo organizador, que definió el diseño en función de accesibilidad, diversidad de terreno y contacto con la naturaleza.

El punto de partida en el polideportivo busca integrar la carrera con otros eventos que se desarrollarán en simultáneo, como la Epic MTB y la expo deportiva, generando una experiencia compartida entre ciclistas y corredores. La llegada común en el barrio Gabriela Mistral también forma parte del concepto de encuentro entre disciplinas.

Además del diseño del circuito, se realizó un trabajo de acondicionamiento en zonas donde no existían senderos delimitados. Esas mejoras se incorporarán al uso comunitario una vez finalizado el evento, con señalización y mantenimiento periódico. “La idea es que la carrera deje huella, pero también infraestructura”, señaló Heredia.

La Epic Trail marca un nuevo paso para el deporte de montaña en la provincia, con una propuesta organizada, sustentable y abierta a todos los niveles. Su realización implica también un movimiento económico y logístico que involucra a sectores locales del turismo, el comercio y el deporte.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos