l Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, encabezó una nueva reunión de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE), donde se analizó la crítica situación que atraviesan las empresas textiles y se debatieron propuestas para sostener la actividad industrial en la provincia.
El encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, estuvo presidido por la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, junto a la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, y representantes de cámaras empresarias y sindicatos del sector.
Man detalló que uno de los principales puntos abordados fue la situación de Australtex y Sueño Fueguino, firmas textiles afectadas por la caída de la demanda y las dificultades económicas. La funcionaria remarcó que el Ejecutivo mantiene un diálogo constante con los distintos sectores “para acompañar a las empresas en este contexto y sostener los empleos que generan en la provincia”.
Durante la reunión, la Subsecretaría de Gestión Productiva presentó un proyecto para la actualización tecnológica de los procesos de fabricación de módulos electrónicos para vehículos. Según explicó Man, la iniciativa busca “responder a los saltos tecnológicos que enfrenta la industria y abrir la posibilidad de desarrollar nuevos productos en el rubro automotriz”.
Por su parte, Castiglione subrayó la importancia de que la Comisión “analice estas novedades con una mirada integral, priorizando el sostenimiento de las empresas y los puestos laborales”.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande y Ushuaia, los representantes gremiales manifestaron su preocupación ante la falta de información sobre el proyecto de producción de celulares impulsado por las cámaras industriales. Advirtieron que la definición de este esquema podría tener impacto en los empleos del sector y reclamaron acceso a los detalles técnicos y laborales del plan.
La reunión concluyó con el compromiso de continuar articulando esfuerzos entre el Gobierno provincial, las cámaras empresarias y los gremios, con el objetivo de fortalecer la producción, preservar el empleo y acompañar los procesos de innovación tecnológica dentro del régimen fueguino.