Fundación Mirgor organiza la 2° edición de “TecnoGrande”
Encuentro de Colegios Técnicos de Río Grande

Fundación Mirgor organiza la 2° edición de “TecnoGrande”

La Fundación Mirgor impulsa la segunda edición del encuentro “TecnoGrande”, una propuesta que reúne a más de 200 estudiantes y 45 docentes de colegios técnicos de Río Grande. Durante dos jornadas, se presentarán más de 70 proyectos que reflejan el potencial de la educación técnica y su vínculo con el desarrollo productivo local.
05/11/2025
L

a ciudad de Río Grande vuelve a ser escenario de innovación, creatividad y compromiso con la educación técnica. La Fundación Mirgor organiza la segunda edición de “TecnoGrande”, el Encuentro de Colegios Técnicos de Río Grande, junto con las instituciones Ing. Fabio Carlos Reiss, Dr. Ernesto Guevara, Soberanía Nacional, Malvinas Argentinas y el Centro de Educación Dr. Belgrano.

El evento, que se desarrollará los días 10 y 11 de noviembre en la sede de la Fundación (Islas Malvinas 2150, esquina Leloir), propone visibilizar el talento de los estudiantes y fortalecer los lazos entre educación, industria y comunidad. En total, participarán más de 200 alumnos y 45 docentes, que exhibirán más de 70 proyectos surgidos de sus prácticas profesionalizantes y experiencias en el aula.

El espíritu de “TecnoGrande” se centra en reconocer el rol estratégico de la educación técnica en la formación de jóvenes capaces de aportar soluciones reales al entramado productivo de la región. En un contexto donde la tecnología y la industria demandan nuevas competencias, la iniciativa busca poner en valor el esfuerzo, la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes.

Los proyectos abarcan diversas áreas —desde automatización y robótica hasta energías renovables, programación, diseño y sustentabilidad—, demostrando la amplitud y diversidad de la formación técnica en la ciudad. Para la Fundación Mirgor, se trata de una oportunidad para estrechar vínculos entre el ámbito educativo y el sector industrial, generando un espacio de encuentro que inspire nuevas vocaciones.

Además, el encuentro pretende dar a conocer las distintas propuestas de formación técnica disponibles en Río Grande, un punto clave para seguir fortaleciendo el tejido educativo y productivo local. “TecnoGrande” no solo muestra proyectos: celebra el orgullo por el conocimiento y la capacidad transformadora de los jóvenes que, desde las aulas, construyen el futuro industrial de Tierra del Fuego.

Con esta segunda edición, la propuesta se consolida como una cita esperada en el calendario educativo de la ciudad, donde la educación técnica deja de ser una promesa para convertirse en una realidad palpable, impulsada por el entusiasmo y el trabajo conjunto de estudiantes, docentes, instituciones y comunidad.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos