a venta de autos usados en Tierra del Fuego registró una fuerte caída durante octubre. De acuerdo con el último informe de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), se concretaron 793 transferencias, lo que representa un descenso del 21,4% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se habían realizado 1.009 operaciones.
En la comparación mensual, el nivel de actividad se mantuvo prácticamente estable, ya que en septiembre se habían transferido 795 unidades. Pese a la baja interanual, en el acumulado del año las ventas muestran una tendencia positiva: entre enero y octubre de 2025 se comercializaron 8.478 autos usados, un 6,4% más que en el mismo período del año pasado, cuando se registraron 7.965 unidades.
A nivel nacional, el informe de la CCA señala que en octubre se vendieron 166.285 vehículos usados, un 3,1% menos que en igual mes de 2024 (171.606 unidades). En comparación con septiembre, cuando se comercializaron 171.364 autos, la baja fue del 2,96%. Sin embargo, en los primeros diez meses del año se contabilizaron 1.602.941 operaciones en todo el país, lo que representa un incremento del 11,81% respecto al mismo período del año anterior (1.433.622 unidades).
El ranking de provincias con mayor crecimiento en ventas lo lideran Formosa (34,77%), Neuquén (29,93%), Santiago del Estero (27,21%), Catamarca (23,40%) y Jujuy (23,07%).
En cuanto a los modelos más vendidos en octubre, el listado lo encabezan el VW Gol y Trend (9.037 unidades), seguidos por la Toyota Hilux (6.694), Corsa y Classic (4.616), VW Amarok (4.577), Ford Ranger (4.424), Toyota Corolla (3.437), Ford EcoSport (3.389), Peugeot 208 (3.232), Fiat Palio (3.099) y Toyota Etios (2.700).
El secretario de la Cámara del Comercio Automotor, Alejandro Lamas, analizó que “pasada la incertidumbre por las elecciones legislativas de medio término y despejadas las dudas sobre el rumbo económico, que habían frenado la comercialización, es de esperar que noviembre recupere el nivel de consultas y ventas de vehículos”. Aun así, destacó que “en el acumulado anual se mantuvo el crecimiento de las ventas”, reflejando una recuperación sostenida del sector a pesar de las fluctuaciones mensuales.