“No hay margen para mezquindades”
Acuerdo con YPF

“No hay margen para mezquindades”

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.
13/11/2025
T

ras la firma del convenio de cesión de 7 áreas de YPF a Terra Ignis Energía, el gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura a aprobar cuanto antes la habilitación para que la sociedad anónima, con capital estatal provincial, inicie su operatoria en las áreas hidrocarburíferas que antes pertenecían a YPF. El mandatario advirtió que el debate legislativo será decisivo para garantizar la continuidad productiva y la preservación de los puestos de trabajo.

“Lo que uno espera es que la Legislatura entienda que esto no es una discusión política, sino una necesidad urgente para preservar los recursos y el empleo fueguino”, expresó Melella. “Acá no queda margen para otros cuestionamientos. Espero que ningún interés secundario, ninguna mezquindad política, comprometa los recursos de la provincia”, agregó, en un mensaje directo a los bloques parlamentarios de oposición.

El mandatario recordó la difícil negociación por la extensión del contrato con Total y pidió que el nuevo proceso no se convierta en un escenario de disputa partidaria. “Tenemos que mirar hacia adelante. Este proyecto no es de un gobierno, es de Tierra del Fuego. Es la posibilidad concreta de crecer, de tener nuestra propia empresa energética y decidir sobre nuestros recursos”, señaló.

Melella defendió la salida de YPF como una oportunidad para relanzar la producción local y fortalecer la autonomía provincial. “Hace años que YPF no invierte en la provincia. Si bien se trata de pozos maduros, la falta de interés y de inversión aceleró la caída de la producción. Cuando uno produce menos, hay menos trabajo para nuestra gente y menos ingresos para la provincia”, explicó.

El gobernador destacó que el plan de Terra Ignis se apoya en tres pilares: recuperar los pozos, asociarse con capitales nacionales e internacionales y garantizar que los beneficios queden en la provincia. Aseguró que la empresa cuenta con capacidad técnica suficiente para asumir la responsabilidad. “No está sola en esto”, aclaró. Según explicó, Terra Ignis ya conformó equipos propios “muy buenos” y sumó especialistas para los relevamientos ambientales y la evaluación de los pozos. Además, mantiene negociaciones con compañías con experiencia y solvencia financiera de distintos países.

Reveló que “hay tratativas avanzadas con empresas de origen chino, árabe, ruso y brasileño”, y destacó la apertura de la provincia a inversores extranjeros. “Queremos que vengan a invertir en Tierra del Fuego porque necesitamos generar trabajo. Le abrimos la puerta a todo el mundo, menos a los británicos”, advirtió.

Consultado sobre el interés de Estados Unidos, el gobernador recordó una reunión con representantes de la embajada norteamericana: “Les pregunté si querían invertir y me dijeron que no. Si cambian de idea, bienvenidos. Pero no vamos a esperar indefinidamente a quienes no muestran interés”.

Melella también consideró improbable que el Gobierno Nacional se oponga al proceso. “Sería un contrasentido. Estamos buscando inversiones, trabajo y dólares para el país. No se puede poner trabas por el origen de los capitales”, expresó.

Por último, insistió en que el respaldo legislativo es indispensable para avanzar con el proceso.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos