Nación volvió a rechazar pedido de Sueño Fueguino para exportar
Régimen de Promoción Industrial

Nación volvió a rechazar pedido de Sueño Fueguino para exportar

La Comisión para el Área Aduanera Especial volvió a desestimar la solicitud de la textil para exportar su producción bajo los beneficios de la Ley 19.640. La mayoría de los representantes entendió que se mantiene vigente la resolución que excluye a la firma del régimen.
14/11/2025
L

a Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE) rechazó por mayoría un nuevo pedido de la empresa textil Sueño Fueguino para exportar su producción al continente bajo los beneficios de la Ley 19.640. La decisión se adoptó en una reunión extraordinaria celebrada de manera virtual el pasado 11 de noviembre, convocada exclusivamente para tratar este tema.

Según consta en el Acta 641 Bis, presidida por la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, los integrantes de la Comisión que representan al Gobierno Nacional resolvieron que, a partir de lo dispuesto por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, continúa vigente la Resolución 288/24 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación que mantiene excluida a la empresa del régimen promocional.

Votaron en contra del pedido la administradora de la Aduana de Río Grande, Sandra Pagnussat; los representantes de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, Javier Cardini y Juan Ignacio Rodríguez; y los representantes de la Secretaría de Hacienda, Paula Cristina Cives y Juan Marcelo Puccio.

En sentido contrario, apoyaron la solicitud la ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Sonia Castiglione; el representante de la Unión Industrial Fueguina, Ramiro Caballero; y el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez.

La UIF sostuvo que, según como la cautelar estuvo vigente hasta el 7 de noviembre de 202 la empresa podría exportar con garantía la producción realizada hasta esa fecha. La UOM planteó que Sueño Fueguino conserva su derecho a los beneficios del régimen hasta que sea formalmente notificada de su situación judicial. Por su parte, el Ejecutivo provincial ratificó su postura coincidente con la de ambas entidades.

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    50%
    1 voto
  • No me interesó
    50%
    1 voto