Docentes del Sobral se capacitaron en violencia digital
Prevención escolar

Docentes del Sobral se capacitaron en violencia digital

En una jornada institucional, funcionarias del Poder Judicial brindaron una capacitación a docentes del Colegio Dr. María Sobral sobre prevención de la violencia, uso responsable de redes sociales y mecanismos de actuación ante situaciones de riesgo.
20/11/2025
R

epresentantes del Poder Judicial de Tierra del Fuego, a través de la Escuela Judicial “María Angélica Barreda”, ofrecieron una capacitación en el Colegio Dr. María Sobral centrada en la prevención de la violencia y el uso responsable de las redes sociales. La actividad se realizó el pasado martes y estuvo dirigida al cuerpo docente de la institución.

La exposición estuvo a cargo de la abogada relatora del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Florencia Núñez La Torre, y de la secretaria del Ministerio Público de la Defensa, Dra. Romina Velazco. Durante el encuentro se analizaron distintas manifestaciones de violencia, así como las respuestas institucionales que ofrece el Poder Judicial frente a consultas o situaciones vinculadas a estas problemáticas.

En ese marco, las disertantes explicaron qué conductas constituyen delitos y presentaron criterios para actuar ante situaciones como el ciberacoso y el ciberbullying. Además, pusieron a disposición herramientas para la detección temprana y la denuncia de casos que puedan implicar riesgo para estudiantes o docentes.

La jornada incluyó un espacio de intercambio en el que las y los docentes compartieron experiencias y plantearon consultas sobre el abordaje de conflictos en el entorno escolar y digital. Destacaron la importancia de fortalecer el vínculo entre el sistema judicial y la comunidad educativa para promover una intervención temprana y coordinada.

Esta iniciativa forma parte del programa de acciones que la Escuela Judicial desarrolla en distintos establecimientos educativos, con el propósito de impulsar actividades de sensibilización y prevención sobre problemáticas sociales que requieren un abordaje conjunto.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos