Culminó la muestra de los talleres del Centro Cultural Alem
Amplia convocatoria en Río Grande

Culminó la muestra de los talleres del Centro Cultural Alem

Durante cuatro jornadas, la Casa de la Cultura fue el escenario donde cientos de vecinos de todas las edades exhibieron los frutos de su año de aprendizaje artístico, en un evento que refleja la constante actividad de los espacios culturales municipales.
26/11/2025
L

a Casa de la Cultura de Río Grande fue el marco elegido para la finalización de los talleres correspondientes a la primera etapa de la Muestra Anual 2024 del Centro Cultural Leandro N. Alem.

A lo largo de cuatro días, desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de noviembre, el espacio recibió a familias y público en general que fueron a presenciar las presentaciones y trabajos realizados durante el año por los participantes.

La diversidad de disciplinas fue una característica, con actuaciones de los talleres de Folklore, Salsa y Bachata, Danza Contemporánea, Femme Style, Danzas Árabes, Iniciación a la Danza y Ritmos Urbanos. También subieron a escena los elencos de Teatro y Teatro para las Infancias, y se escucharon las notas de los talleres de Guitarra, Violín, Batería, Guitarra Eléctrica y Piano.

Al referirse al acontecimiento, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, puso de relieve que "cada muestra es una oportunidad para visibilizar el talento y el esfuerzo de nuestras vecinas y vecinos". Aseguró que esto surge de la decisión del intendente Martín Perez de fortalecier los espacios culturales de la ciudad. "El Alem es un espacio que crece año a año, no solo en cantidad de talleres, sino también en participación. La comunidad se apropia de estos lugares porque encuentra acompañamiento durante el proceso de aprendizaje", amplió.

Las presentaciones convocaron a una numerosa audiencia, constituyendo un espacio de encuentro muy esperado que consolida la escena local.

La agenda de actividades continúa este miércoles 26 de noviembre en el propio Centro Cultural Alem, con la inauguración de la Muestra Estática, que expondrá creaciones de Artes Plásticas, Cerámica, Fotografía, Amigurumis, Arte en Papel, Corte y Confección, Papelería Creativa, Patchwork, Crochet, Arte Textil, Bordado y Técnicas de Dibujo.

Gómez finalizó destacando que el mandatario municipal solicita permanentemente poner en valor la comunidad, la cultura y la identidad.

El cierre general será el viernes 28 con una milonga a las 21 horas, a cargo del taller de Tango y Pilates, acompañada por la Orquesta Kayen, en la sede del Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos