a Presidenta del Parlamento y las autoridades del Gremio Legislativo cerraron ayer un acuerdo para los meses de noviembre, diciembre y enero, lo que marcó la resolución del reclamo salarial y desactivó posibles medidas por parte del sindicato. Definido ese tema, resta que se convoque a una sesión que permita tratar los asuntos que quedaron pendientes de definición la semana pasada, como así también aprobar la renuncia del legislador Agustín Coto a su banca para que quede habilitado para asumir el cargo de Senador para el que resultó electo el pasado 26 de octubre, y que a su vez se le pueda tomar juramento a Luciano Selzer como nuevo integrante de la bancada de La Libertad Avanza.
Tras la fracasada sesión ordinaria del pasado miércoles, los legisladores que integran la comisión de economía recibirán hoy a referentes del sector comercial y de la Agencia de Recaudación Fueguina para analizar los dos proyectos que impulsan la implementación de un régimen especiales regularización de deudas dirigido a contribuyentes con obligaciones fiscales impagas.
Las iniciativas que serán evaluadas fueron presentadas por el bloque de La Libertad Avanza, que receptó una propuesta de la Cámara de Comercio de Río Grande y de la Cámara Fueguina de la Madera, y por el Poder Ejecutivo.
Si bien ninguno de los dos proyectos cuenta con estado parlamentario, igualmente se habilitará el tratamiento en comisión, lo que marca un cambio de criterio sustancial respecto de la postura sustentada por la oposición respecto del proyecto de presupuesto provincial 2026.
Las principales diferencias entre ambas iniciativas radican en:
*Alcance temporal
Poder Ejecutivo: Deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025.
La Libertad Avanza: Deudas vencidas hasta el 31 de octubre de 2025.
* Deudas incluidas y excluidas
Poder Ejecutivo: Excluye retenciones y percepciones no ingresadas, multas por mora y multas por defraudación.
La Libertad Avanza: Solo excluye deudas con denuncia penal previa y multas por defraudación; incluye retenciones y percepciones no ingresadas.
* Beneficios previstos
Poder Ejecutivo: Remisión de intereses, condonación de cargos por notificación, de multas automáticas y de multa por omisión.
La Libertad Avanza: Beneficios similares, sin condonación de multa por omisión.
* Planes de pago
Poder Ejecutivo: Hasta 60 cuotas para pequeños contribuyentes con remisión de intereses y cargos del 100% al 20% y tasa de financiación de hasta 2,00% mensual. Para Hasta 36 cuotas para grandes contribuyentes con remisión de intereses y cargos del 50% al 10% y tasa de financiación de hasta 2,50% mensual
La Libertad Avanza: Hasta 84 cuotas para pequeños contribuyentes con remisión de intereses y cargos del 100% al 20% y tasa de financiación de hasta 2,00% mensual. Para grandes contribuyentes hasta 48 cuotas con remisión de intereses y cargos del 60% al 20% y tasa de financiación de hasta 2,00% mensual
* Caducidad del régimen
Poder Ejecutivo: Caduca por 3 cuotas impagas o por 60 días de mora en la última cuota.
La Libertad Avanza: Caduca por 4 cuotas impagas o por 90 días de mora en la última cuota.