Tierra del Fuego afronta el nuevo sistema de permisos turísticos
Regulación Turística

Tierra del Fuego afronta el nuevo sistema de permisos turísticos

El nuevo reglamento nacional de permisos en el sector turístico empieza a implementarse en el Parque Nacional Tierra del Fuego, con cambios en el sistema de habilitación de prestadores y ordena la actividad dentro de las áreas protegidas.
27/11/2025
L

a provincia de Tierra del Fuego se encuentra en plena transición para adoptar el nuevo reglamento de permisos turísticos establecido por la Administración de Parques Nacionales (APN). La normativa, que entró en vigencia recientemente, reemplaza el régimen anterior y unifica los criterios para prestadores privados en todas las áreas protegidas, y en el caso del Parque Nacional Tierra del Fuego implica adecuar los procedimientos locales para prestar servicios turísticos dentro del área protegida.

El reglamento incorpora criterios nuevos para la habilitación de prestadores, fija requisitos documentales actualizados y dispone que todos los trámites deberán realizarse a través de la plataforma digital TAD. También establece que los permisos otorgados bajo normas anteriores no podrán prorrogarse, por lo que agencias, guías y empresas que trabajan en el parque deberán iniciar procesos de regularización bajo las categorías definidas por la normativa vigente.

En Tierra del Fuego, la aplicación del sistema implica una etapa de transición que alcanza a excursiones, actividades guiadas, transporte turístico y servicios especializados que requieren permisos específicos para operar dentro del Parque Nacional. La intendencia del área protegida será la responsable de verificar la documentación presentada, controlar el cumplimiento de los requisitos y coordinar la adecuación de los prestadores al nuevo esquema.

La resolución también redefine la relación entre prestadores privados y la Administración de Parques Nacionales al eliminar mecanismos previos vinculados a concesiones de larga duración y procedimientos administrativos diferenciados. Con el nuevo marco, todas las actividades comerciales quedan sujetas a un sistema homogéneo que pretende ordenar los permisos y garantizar criterios similares en todo el país.

En la provincia, el cambio impacta de manera directa en un sector turístico que depende de la oferta asociada al Parque Nacional, uno de los espacios más visitados del sur argentino. Prestadores locales señalaron que el proceso de adecuación demandará tiempo y ajustes operativos para evitar afectaciones durante la temporada, especialmente en actividades de alta demanda vinculadas al senderismo, las excursiones y los servicios de transporte.

Con la entrada en vigencia del reglamento, Tierra del Fuego inicia una etapa de reorganización administrativa que estará marcada por la aplicación del sistema nacional y por la adaptación de los prestadores a un marco que redefine los usos permitidos dentro del área protegida.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos