ecnoGrande se consolida como espacio clave para visibilizar el trabajo de la educación técnica en Río Grande. Organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación de la provincia, la segunda edición del evento reunió a los cinco colegios técnicos de la ciudad y permitió exhibir más de 70 proyectos creados por estudiantes.
La iniciativa apunta a reforzar la articulación entre el sistema educativo y la industria local, mostrando la diversidad de especialidades y el nivel de formación que reciben los jóvenes. Desde el Ministerio destacaron el valor de estas propuestas y señalaron que muchas de las ideas presentadas constituyen soluciones reales para las necesidades del sector productivo.
Durante el año, varios estudiantes realizan sus prácticas profesionalizantes en la Fundación Mirgor, donde pueden aplicar conocimientos en entornos concretos y prepararse para futuros empleos. TecnoGrande, señalaron sus organizadores, es una oportunidad para reconocer ese proceso formativo y promover el desarrollo de un ecosistema donde educación y producción trabajen de manera conjunta.
La muestra reafirmó así el compromiso de instituciones públicas y privadas para fortalecer la educación técnica y potenciar su aporte al desarrollo sostenible de la provincia.