Absolvieron a “El Diente” Pérez, acusado de ser el autor intelectual del crimen de Claudio Prada
Veredicto del juicio por el homicidio vinculado al narcotráfico

Absolvieron a “El Diente” Pérez, acusado de ser el autor intelectual del crimen de Claudio Prada

Fue ayer, y por el “beneficio de la duda”. Pérez estuvo 6 años prófugo y lo vinculaban con el crimen llamados telefónicos con los autores materiales del hecho, a poco de haberse producido el crimen, entre otros indicios. Pero los jueces entendieron que el cuadro probatorio no alcanzaba para condenarlo. A Prada lo mataron de un disparo en la cabeza en 2009. Fue un asesinato relacionado con el supuesto hallazgo de 100 kilos de cocaína a bordo de un velero que era trasladado a España, un año antes.
10/11/2016
E

l Tribunal Oral en lo Criminal de la ciudad de Ushuaia absolvió ayer por el beneficio de la duda al acusado de ser el autor intelectual de un crimen por encargo cometido en 2009, vinculado a la falta de pago de un cargamento de 100 kilos de cocaína que la víctima halló dentro de un velero en el que era tripulante durante un viaje a España.
El veredicto conocido en la víspera en el edificio de Tribunales de la capital de Tierra del Fuego benefició a Leonardo “El Diente” Pérez (45) que estaba detenido desde el 21 de noviembre del año pasado y procesado en doble instancia por el presunto delito de “homicidio agravado”.
Pérez estaba acusado de planear el crimen de Claudio Omar Prada (40) a quien mataron de un disparo en la cabeza el 19 de junio de 2009 en su departamento de Ushuaia.
Tres sicarios santafecinos, Héctor Omar Caraffa, Maximiliano Oscar Farías y Gustavo Ariel Farías, fueron considerados autores materiales del hecho y condenados a prisión perpetua durante un juicio anterior realizado en 2013.
Por su parte “El Diente” estuvo seis años prófugo de la Justicia y fue detenido en 2015 durante un operativo de tránsito en el barrio porteño de Recoleta, desde donde lo trasladaron a la capital fueguina para su juzgamiento.
Tanto el fiscal Nicolás Arias como el abogado querellante Cristian Prada (hermano de la víctima) acusaron a Pérez de haber organizado el asesinato porque “su amigo de la infancia” lo amenazaba por no haberle pagado el producido de la venta del estupefaciente que él había hallado dentro de una embarcación, el año anterior.
Entre las pruebas recolectadas por la Justicia figuraban varios llamados telefónicos entre el sospechoso y los sicarios, uno muy puntual de 24 segundos de duración realizado a las 7 y 10 de la mañana del 19 de junio de 2009, diez minutos después de cometido el homicidio.
Sin embargo, los jueces subrogantes Rodolfo Bembihy Videla, Alejandro Fernández y Gustavo González decidieron que los indicios no eran suficientes para endilgarle a Pérez la autoría intelectual del episodio.
El abogado Cristian Prada anunció que esperará la lectura de los fundamentos del fallo pero adelantó que recurrirá el pronunciamiento por la vía de un recurso de casación, ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.
“Lo único que puedo decir es que la Justicia fueguina nunca estuvo a la altura de esta investigación. Pasan los años y somos los familiares de la víctima los que tenemos que empujar la causa. Produce mucha indignación”, afirmó Prada en dialogo con EDFM.
En cambio, el abogado defensor de Pérez, Pedro Fernández, se mostró satisfecho con la resolución judicial y reafirmó que no se habían aportado pruebas definitivas “para considerar como cierta la hipótesis de la acusación”.
La Fiscalía sostenía que Prada encontró la cocaína disimulada entre las paredes del velero con el que viajaba a Europa como parte de la tripulación en 2008, y que decidió esconderla en una playa próxima a “Porto Seguro”, en Brasil, para después encomendarle a “El Diente” que la rescatara y la vendiera.
También postulaba que el acusado se quedó con la droga y ante las amenazas de la víctima, que reclamaba el pago y comenzó a comentar la situación en círculos de amigos en común, decidió mandar a matarlo.
Por su parte Pérez declaró en el juicio que jamás tuvo contacto con el cargamento de cocaína, y que por lo tanto no tenía ningún motivo para planear el crimen.
Admitió que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes, y que conocía por ese motivo a los sicarios, quienes concurrían con frecuencia a Ushuaia a vender droga.
De esa forma, justificó los llamados telefónicos con los autores materiales del homicidio, y haberlos ido a buscar al aeroparque Jorge Newbery cuando regresaron de Tierra del Fuego tras la comisión del crimen.
“Nunca existió ninguna deuda con Claudio (Prada). Lo único que le debía era un pasaje de avión y la estadía en un hotel. Nunca planifiqué su muerte y soy inocente”, repitió Pérez en sus dos declaraciones indagatorias prestadas ante el tribunal.
“El Diente” manejaba dos hostel en Ushuaia y viajaba con frecuencia a Brasil, hasta que quedó vinculado con la causa y ya no regresó a la ciudad, según explicó, “no porque tuviera algo que ocultar en relación al crimen, sino porque temía que me relacionaran con la venta de estupefacientes”.
El acusado también aseguró que es “falsa” una fotografía aportada al expediente donde se lo ve posando junto al cargamento de droga, lo que motivó análisis periciales y el testimonio de un experto ofrecido por la defensa.
El juicio se realizó con jueces subrogantes debido a una cadena de excusaciones y a que un primer juicio sobre los autores materiales había sido anulado, lo que motivó el apartamiento de los magistrados que lo habían llevado a cabo.
Dos de los jueces que dieron a conocer ayer el veredicto absolutorio están a cargo de Juzgados Civiles de Ushuaia (Fernández y González) mientras que  Bembihy Videla acaba de ser designado juez penal sin ninguna experiencia judicial anterior y este fue su primer juicio oral como magistrado, confirmaron fuentes de la Justicia fueguina.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos