Directivos de ENACOM solicitaron acompañamiento legislativo para ampliar el acceso a internet
Reunión en el Concejo Deliberante de Ushuaia

Directivos de ENACOM solicitaron acompañamiento legislativo para ampliar el acceso a internet

El gerente del Ente Nacional de Comunicaciones, Agustín Garzón; el asesor en la Coordinación General de Asuntos Ejecutivos, Mariano Suriani y el delegado por Tierra del Fuego, Gianfranco Guardamagna, visitaron el Parlamento capitalino y expusieron las acciones que se llevan adelante bajo el proyecto de universalización del acceso a internet 4G para toda la comunidad. Solicitaron el apoyo de los ediles mediante la generación de nuevas ordenanzas que faciliten la instalación de antenas de acuerdo a la demanda de usuarios. “El acceso a internet es acceso a servicios; cultura, información, todo tipo de herramientas y desarrollo económico”, aseveraron.
31/05/2017
E

n el marco de la comisión de Planeamiento y Obras  Públicas del Concejo Deliberante de Ushuaia, directivos del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) presentaron el proyecto ‘Antenas Amigables’ ante los ediles, y solicitaron el acompañamiento mediante la generación de normas que faciliten la instalación de antenas para ampliar el acceso a internet 4G para toda la comunidad.
El gerente de ENACOM, Agustín Garzón; el asesor en la Coordinación General de Asuntos Ejecutivos, Mariano Suriani y el delegado por Tierra del Fuego, Gianfranco Guardamagna, dieron cuenta del proyecto  enmarcado en el principal objetivo del Ente en la actual gestión: universalizar el acceso a banda ancha.
Garzón explicó que junto a otros directivos de ENACOM, “estamos  hablando con los gobiernos locales para que se generen las normas que podrán facilitar el despliegue de red 4G, y lograr que cada vez más personas accedan a internet de calidad”, y en ese marco “presentamos a los concejales el plan de acción que tenemos para llevar el servicio a toda la comunidad, y les pedimos su acompañamiento mediante la elaboración de las ordenanzas necesarias”, dijo.
El Gerente del Ente Nacional de Comunicaciones advirtió que “el acceso a internet es acceso al conocimiento; al trabajo; a la cultura; a servicios y a todo tipo de herramientas”, y valoró que “además genera desarrollo económico, que debe ir de la mano del desarrollo de las tecnologías de la comunicación y el acceso a la información, para eso es muy importante el despliegue de 4G”.
Garzón valoró el encuentro con los concejales de la ciudad, al que calificó como “muy bueno y positivo”, en el marco del trabajo que lleva adelante ENACOM buscando “consenso para alcanzar nuevas normas para todas las ciudades del país, que faciliten la instalación de antenas; porque mejora la conectividad en la ciudad; la posiciona de otra manera; beneficia a los usuarios porque tienen un mejor servicio; y al Estado municipal que tiene otro ingreso de tasas”, remarcó.
En la ocasión, Garzón dio cuenta de diversas acciones que lleva adelante el Ente con el objetivo de mejorar el acceso a internet y universalizar la llegada al sistema de banda ancha. “Estamos financiando el despliegue de fibra óptica que abarcará 30 mil kilómetros recorriendo todo el país; un proyecto muy importante porque permitirá conectar 1300 localidades y beneficiará a 15 millones de argentinos”; indicó Garzón, a lo que se suma “la línea EDUCAR que nos permitirá llevar internet a 18 mil establecimientos educativos del país, para que los chicos accedan a la información y el conocimiento con un servicio de comunicación de alto nivel”; y además “también estamos trabajando en un programa de entrega de tablets para la tercera edad, en 7 ciudades del país”, enumeró.
El Gerente de ENACOM aseguró que “estamos combatiendo la brecha que encontramos cuando llegamos al Gobierno; en que la mitad del país tenía acceso a internet de calidad y a buen precio, mientras que las ciudades chicas no tenían acceso o era de mala calidad y con precios altos, porque no había competencia de prestadores del servicio de internet”, y evaluó que “eso también mejorará facilitando la instalación de nuevas antenas donde la demanda lo amerite”.

Bertotto  impulsará normas para la instalación de antenas 4G

Tras el encuentro con directivos del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el concejal Tomás Bertotto (PRO) comprometió su acompañamiento al trabajo que lleva adelante la repartición nacional para facilitar el acceso de toda la comunidad al servicio de internet y banda ancha.
ENACOM busca armar una agenda orientativa de acción para realizar controles periódicos de las exposiciones a radiofrecuencias, asesorar sobre la utilización de otros espacios para instalación, colaborar con adecuación de estructuras existentes, brindar asesoramiento permanente entre otros. “Creo que es muy importante impulsar la instalación de antenas 4G que permitan potenciar la conectividad en toda la ciudad”, sostuvo el edil, remarcando que “estas antenas irradian 100 veces menos que los valores mínimos que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, y adelantó que impulsará junto a sus pares, las normas necesarias para la instalación de antenas 4G en Ushuaia.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos