n el marco de ‘La Noche de los Museos’ que se desarrollará el próximo sábado en distintos puntos del circuito cultural de la ciudad, integrantes de la Casa Educativa y Cultural ‘L Planeta de Origen’ confeccionarán un ‘Mandala Colectivo’ junto a los visitantes que se sumen a la propuesta.
El espacio participará del tradicional evento que reúne a los espacios culturales y museos, abriendo sus puertas en horario extendido entre las 20 horas del sábado 3 de noviembre hasta las 2 del domingo, con el objetivo de integrar y acercar a la comunidad con las distintas instituciones artísticas y sus diversas propuestas. En el caso de la ‘Muestra Puente’ de la Casa Educativa Cultural, la actividad se desarrollará en calle Teresa Rodríguez 4933 del barrio Alakalufes II.
Entre las propuestas de ‘L Planeta de Origen’, los visitantes de la Casa Educativa y Cultural podrán sumarse a la confección del mandala, en base a lanas de colores, que alcanzará un diámetro de aproximadamente un metro. “Cualquier persona que quiera participar es bienvenida, y cada uno podrá aportar un tramo de este mandala colectivo”, invitó Silvana Minué, coordinadora de la actividad.
Significado del mandala ‘Ojos de Dios Huinchol’
Minué explicó que el origen del mandala remite a la idea de círculo; y la búsqueda de equilibrio entre la creatividad y la meditación. “Es una actividad terapéutica, que sirve para conectarse con uno mismo y relajarse”, señaló. “Los más conocidos con los mandalas dibujados que vienen para colorear; pero hay distintos métodos y técnicas para hacerlos – indicó-; en nuestro caso los hacemos de lana, más conocidos con el nombre de ‘Ojos de Dios Huinchol’”, dijo. Este tipo de mandalas son considerados amuletos de protección.
El ‘Ojo de Dios’ del pueblo Huinchol es una de las principales representaciones estéticas que realiza el padre o la madre del niño recién nacido, para su protección; formados por cinco rombos basados en cruces realizadas con palitos de madera y lana de varios colores –cada color tiene su significado-: Cada año se teje una vuelta más en el ‘Ojo de Dios’ (el centro del mandala) y al cumplir cinco años el niño, ese mandala se arroja al mar como ofrenda a los dioses por haberlo protegido de enfermedades o alimañas.
“Los puntos y la recorrida de la lana se hace con los dedos; es un tejido hecho a mano, sin agujas”, explicó Minué. “La confección del mandala no sólo nos lleva a conectarnos y relajarnos, sino que invita a la meditación para encontrar equilibrio entre la mente y el cuerpo”, dijo. En el caso de la Noche de los Museos, “todos están invitados a sumarse a ésta y otras actividades en la Casa Educativa y Cultural, sólo necesitaremos lana de colores”, expuso.
#muestrapuente en la Casa Educativa y Cultural
Por su parte la titular de Casa ‘L Planeta de Origen’, Laura Aguilera, se mostró “muy contenta y entusiasmada” ya que será la primera vez que su propio espacio cultural participa dentro del circuito de la Noche de los Museos.
En diálogo con EDFM, Aguilera afirmó que “me gusta la idea de presentar nuestro arte, que todos puedan acercarse y vincularse, especialmente los vecinos del barrio” Alakalufes II, donde se ubica su vivienda particular, sede de talleres y capacitaciones de arte en sus diversas formas. Y disciplinas.
La Casa ‘L Planeta de Origen’– declarada de Interés Municipal, Educativo y Cultural- ofrecerá una amplia propuesta a cargo de 15 artistas y actores socioculturales: exposición de obras visuales como fotografía y pintura; audiovisuales; música en vivo; performance actoral; la instalación denominada ‘Polaridad, dos minutos de sólo pintura’; intervenciones como el mural en la pared exterior de la Casa.
Bajo el lema ‘Hiperconectados’ elegido para esta edición de la Noche de los Museos, los visitantes podrán filmar, tomar fotografías y compartirlas en las redes sociales con el hashtag #muestrapuente.
El cuidado del medio ambiente tendrá un lugar especial en la muestra, aspecto que Laura Aguilera valora y practica en sus intervenciones artísticas. El arquitecto Luis Val – quien formó parte de la construcción de Nave Tierra- brindará una charla sobre arquitectura y sustentabilidad, en base a la utilización de elementos naturales y energías renovables.
“La arquitectura es un arte que nos ayuda a vivir mejor – observó Aguilera-, y es muy valiosa esta mirada de generar nuevos espacios, pero respetando el medio ambiente, guardando cierta armonía en vez de seguir generando tanto impacto en nuestro entorno”. Así se desarrollará, por ejemplo, la ampliación del taller de la Casa Educativa y Cultural.
“La Noche de los Museos, además de permitirnos abrir las puertas en un horario especial para que todos puedan conocer y ser parte de las expresiones artísticas, es una oportunidad inigualable de escucharnos y vernos cara a cara”, analizó. “La excusa es el arte, que a quienes la conocemos y amamos, nos invita siempre a seguir creando y descubriendo nuestro interior para expresarlo hacia los demás”, cerró.