a empresa electrónica Mirgor, con plantas en la ciudad de Río Grande, inició negociaciones con los sindicatos del rubro y funcionarios del gobierno provincial, a propósito de la posible desvinculación de 745 operarios cuyos contratos vencieron este martes, en medio de la paralización de la actividad industrial por la pandemia de coronavirus.
El sindicato de supervisores (Asimra) “repudió” la intención de la compañía dedicada a la fabricación de televisores, celulares y equipos para la industria automotriz, de “producir despidos en medio de la situación crítica en que nos encontramos”, sostuvo el secretario general del gremio para la región patagónica, Javier Escobar.
“Los trabajadores tienen contrato en Mirgor hasta el 31 de marzo, y no se les renovaría el contrato debido a la situación de la cuarentena. Habría un compromiso de reincorporar a ese mismo personal una vez que se supere la situación, pero es solo una versión”, aseveró Escobar al sitio Gremiales del Sur.
El conflicto involucra a 525 trabajadores contratados bajo la modalidad de “plazo fijo” (entre ellos 10 supervisores) y a 220 operarios de contratos PPD (Personal de Prestación Discontinua) y se produce en un momento sensible por los casi 1450 despidos anunciados por la empresa Techint y las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre el CEO de ese grupo, Paolo Roca.
Según Escobar, empresas como Mirgor, cuyo socio mayoritario es la familia Caputo (entre ellos Nicolás, amigo y ex socio del ex presidente Mauricio Macri) “tienen compromisos de producción, además de haber tenido ganancias millonarias en los últimos años”, señaló.
El titular de Asimra sostuvo que las empresas electrónicas de Tierra del Fuego, nucleadas en la cámara Afarte, “utilizan como excusa la situación de emergencia” para, por ejemplo, “pagar los sueldos el último día legal para estirar la fecha de desembolso de dinero”.
Por su parte Mirgor emitió un comunicado en el que “desmiente” la existencia de despidos en sus plantas de Río Grande.
“En relación al personal que finaliza sus contratos de trabajo hoy 31 de marzo, la empresa abrió una instancia de diálogo con los gremios, y autoridades provinciales, para buscar alternativas posibles de mitigación ante este escenario”, advirtió -de todos modos- la compañía.
También indicó que ese mismo esquema han adoptado “la totalidad de las empresas radicadas en Tierra del Fuego”, manteniendo al personal que se encuentra sin actividad hasta que finalice la cuarentena dictada por el Gobierno Nacional.
Además, Mirgor afirmó que la totalidad de los trabajadores “cobrarán el próximo 6 de abril (cuarto día hábil del mes), los salarios correspondientes al mes de marzo”.
Fuentes gubernamentales de Tierra del Fuego adelantaron que funcionarios del gobierno ya realizan “distintas gestiones” para evitar los despidos, y que el propio gobernador Gustavo Melella participa de esas tratativas.
En tanto, el sindicato metalúrgico (UOM) que representa a la mayoría de los involucrados, también informó que su mesa directiva se encuentra reunida y “analizando los pasos a seguir”.