Un micro partió de Ushuaia con turistas europeos que buscan regresar a sus países
La pandemia de coronavirus en la provincia

Un micro partió de Ushuaia con turistas europeos que buscan regresar a sus países

El transporte forma parte de una iniciativa gestada por la embajada de Francia en Argentina. Salió de la ciudad este miércoles a la madrugada, y fue escoltado por autoridades provinciales hasta la frontera. Viaja a Buenos Aires y en el camino subirán otros visitantes extranjeros. Todavía quedan algunos turistas de otras nacionalidades en Ushuaia.
02/04/2020
U

n micro con un grupo de turistas europeos partió este miércoles a la madrugada desde la ciudad de Ushuaia, con el propósito de ir subiendo a otros visitantes extranjeros dispersos por la Patagonia y llevarlos hasta Buenos Aires, para que puedan abordar vuelos hacia sus países en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus.
El sistema de transporte terrestre fue organizado por la Embajada de Francia en Argentina e incluye también a otras zonas del país donde se está implementando un sistema similar, según confirmaron a EDFM fuentes oficiales del gobierno fueguino.
El bus que salió de la ciudad lleva “unas 30 personas”, la mayoría franceses, pero también españoles y holandeses, confirmó el secretario de Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary.
“Para la salida del transporte se montó un operativo especial y se cumplieron todas las normativas sanitarias vigentes. El viaje se organizó con la lógica de un salvoconducto, acompañando al colectivo en todo momento hasta la frontera”, detalló el funcionario.
Dachary aclaró que el micro no ingresó “a ninguna de las ciudades fueguinas” durante su trayecto hasta el Paso Fronterizo de San Sebastián, en el límite norte de Tierra del Fuego con Chile.
Las autoridades trasandinas emitieron una autorización especial para que el transporte ingresara al país, pero solamente para transitar por el paso obligado de los argentinos hacia la zona continental, que incluye el cruce en barcaza del Estrecho de Magallanes.
Después de ese periplo, el bus tenía previsto reingresar a Argentina por el Paso de Monte Aymond, en Santa Cruz, para dirigirse hacia la ciudad de Río Gallegos donde lo esperaban más turistas europeos.
El resto del trayecto hacia Buenos Aires será por rutas desoladas donde solo está autorizado el tránsito de camiones con mercaderías y vehículos de emergencia, en las que abundan los retenes policiales de control de la cuarentena obligatoria.
La embajada francesa informó en sus redes sociales que las personas transportadas firman una declaración jurada manifestando que no tienen síntomas de Covid 19.
Además, el viaje terrestre es gratuito para “ciudadanos franceses y sus conyugues” pero no así el regreso vía aérea a Paris que debe ser costeado por cada persona.
“En Ushuaia todavía quedan turistas extranjeros. No son muchos. Estamos trabajando para que también puedan retornar a sus países”, detalló Dachary.
Tierra del Fuego registraba hasta el miércoles 39 casos positivos de coronavirus, la gran la mayoría (37) de la ciudad de Ushuaia y el resto (2) de la ciudad de Río Grande.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos