n el marco del nuevo sistema de atención al público en entidades bancarias, con turno previo, desde el sector expresaron su preocupación ante la posibilidad de que las constancias de turno –que habilitan a circular para dirigirse al banco- sean utilizadas por muchos clientes para hacerlo por otros motivos, ya que se registra un importante ausentismo en los días asignados para la atención.
Cabe recordar que, tal como informó EDFM días atrás, desde el Gobierno de la provincia confirmaron que la constancia de turno para la atención en el banco habilita a circular ese día específico, aunque no coincida con el día correspondiente según el sistema provincial de restricciones a la circulación por patente o DNI, según el caso.
“Estimamos que alrededor de un 25 por ciento de los turnos que fueron entregados para la semana pasada, no se concretaron, es decir que el solicitante no fue al banco en el día y horario asignado”, confirmó el secretario de la Asociación Bancaria a nivel provincial, Gustavo Fernández. Y agregó “creemos que algunos sacan el turno solamente para utilizar la constancia, para presentarla en el control policial para circular, y no para ir al banco realmente”.
Fernández remarcó que “la constancia de turno, es una herramienta pensada para garantizar que la gente acceda a sus trámites bancarios en este contexto de emergencia y de pandemia por Coronavirus”, y lamentó “que se use como una excusa para salir por otros motivos, circular sin motivos urgentes o impostergables. Es preocupante”, dijo.
“Así como los trabajadores del banco confían en que la persona que se acerca a cobrar su jubilación o asignación social por ventanilla, lo hace porque no tiene tarjeta de débito –señaló Fernández-, para quienes controlan la circulación es muy difícil saber si realmente la persona se dirige al banco”, y en ese sentido llamó a “ser conscientes, cada uno desde su lugar, porque principalmente es una responsabilidad individual cuidarnos y cuidar al otro”.
Finalmente el Secretario de la Asociación Bancaria en Tierra del Fuego recordó que en los bancos se mantienen las medidas de prevención del contagio de Coronavirus, para proteger a clientes y trabajadores: limpieza recurrente de superficies de contacto; ingreso restringido de acuerdo a la superficie del salón para garantizar la ‘distancia social’; uso de barbijo y demás elementos de higiene.