Jury contra Sahade sigue sin definición
Consejo de la Magistratura

Jury contra Sahade sigue sin definición

En la sesión del pasado viernes los consejeros solicitaron que desde el Juzgado de Instrucción 1, a cargo de Daniel Cesari Hernández, se remita información respecto a la situación procesal del Magistrado y si la resolución dictada el pasado 4 de junio, que rechazó el requerimiento fiscal por el presunto delito de cohecho quedó firme o fue recurrido.
02/08/2021
E

l viernes sesionó el Consejo de la Magistratura, en una reunión que presidida por el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, por la ausencia de su presidenta: la jueza María del Carmen Battaini. Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Agustín Tita; los abogados María Gabriela San Martín y José Rodas; y los legisladores Pablo Villegas y Ricardo Furlán.
En el encuentro se definieron varios puntos sobre concursos que están pendientes para cubrir cargos en el Poder Judicial, el más trascendente la quinta vocalía en el Superior Tribunal de Justicia, para lo cual existe once postulantes que fueron admitidos y confirmados.
En el caso del juez de Instrucción de Río Grande, Raúl Sahade, los consejeros solicitaron que desde el Juzgado de Instrucción 1, a cargo de Daniel Cesari Hernández, se remita información respecto a la situación procesal del Magistrado y si la resolución dictada el pasado 4 de junio, que rechazó el requerimiento fiscal por el presunto delito de cohecho quedó firme o fue recurrido.
Sobre Sahade existe un pedido de enjuiciamiento sobre el cual el Fiscal Acusador, José Rodas, entendió que la cuestión se debe resolver en sede penal, donde existe la causa y aconsejó no seguir con el procedimiento en el Consejo de la Magistratura, lo cual fue apoyado por el resto de los Consejeros.
Sin embargo en disidencia a lo que resolvió la mayoría, el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, ratificó la posición que adoptó el pasado 8 de marzo, que a través de un escrito, entendió que “el proceso ante el Consejo y el proceso penal, responden a objetivos distintos, con lo cual podría avanzarse en esta órbita, aun no habiendo reproche en sede penal”.

Concursos en marcha

El viernes, el Consejo de la Magistratura resolvió una nueva etapa en el concurso para cubrir la quinta vocalía del Superior Tribunal de Justicia, para lo cual fueron confirmados los once postulantes que fueron admitidos en su momento, luego que se confirmara que no hubo impugnaciones sobre ninguno de ellos.
Los postulantes que fueron aceptados para ese cargo y deberán cumplir con el examen psicofísico para después se evaluados en examen oral y escrito, son:
Julián De Martino (juez de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones en Río Grande), Aníbal Gerardo Acosta (juez de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia), Edith Miram Cristiano (juez en lo Laboral en Río Grande), Jesica Name (secretaria de Superintendencia del Superior Tribunal), David Pachtman (secretario Administrativo del Superior Tribunal).
La nómina la completan: Diego Sebastián Vernaz, Eloisa Beatriz Raya de Vera, Gabriel Alejandro David, Agustín Migue Vallota, Claudia Gabriela Gallo y María José Beltrán Lubertino; ésta última se destaca por haber sido Diputada Nacional y titular del INADI, quien debió cumplimentar una serie de documentación que le restaba presentar para poder seguir entre los postulantes aceptados.
Los integrantes del Consejo de la Magistratura también definieron que siguen en carrera los postulantes para el cargo de Juez de Tribunal de Juicio en lo Criminal en Río Grande. Estos son:
María Vanina Cantiani (ocupa el cargo en forma interina), Natalia Angela Buitrago (actual juez de Ejecución de Sentencia), Jorge Daniel López Oribe (fiscal), Lorena Judith Nebreda (defensora pública), Verónica Soledad Marchisio (fiscal), Diego Marcelo Spilotti (secretario penal del Juzgado Federal de Río Grande), Pablo Alfredo Candela (juez de Instrucción 3, en Río Grande), Isaac Brian Gerez y Javier Angel Allende.

Postulantes afuera

En el caso de los postulantes para cubrir dos cargos de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de Río Grande, por incumplimiento con el reglamento se observaron las postulaciones de Marcela Alejandra Travé, Mariela del Carmen Aveni y Susana Victoria Sánchez. A estas dos últimas se las intimó a ratificar la inscripción vía postal o presencial.
En tanto los postulantes Darío Sebastián Vidal Díaz, Gonzalo Javier Posse, María Claudia Pautassi y Silvina Ester Moreno, no serán incorporada al listado de postulantes admitidos, cuando se proceda a difundir el Edicto correspondiente.
En el concurso para cubrir el cargo de Juez en Tolhuin, el que será de Competencia Extendida para entender en materia Penal, Civil, Comercial, Laboral, de Fanilia y Contravenciones, se procedió a observar la postulación de Marcela Alejandra Travé, Yamila Fernanda Agüero, Mariela del Carmen Aveni, Susana Victoria Sánchez y Juan José Dangelo fueron intimados a ratificar la inscripción vía postal o presencial.
Los postulantes Darío Sebastián Vidal Díaz, Jesús Ramón Fluss, Alejandra de la Mercedes de los Santos, María Claudia Pautassi y Nora Marcela Prado no serán incorporadas al listado definitivo.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos