l Gobierno de la provincia continúa desarrollando diversas actividades en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se extiende hasta el 7 de agosto.
En la ciudad de Río Grande, a través del CAPS N° 3 perteneciente a la Dirección de Atención Primaria Zona Norte del Ministerio de Salud y en conjunto con la Secretaría de Representación Política del Gobierno, se desarrollará mañana una ‘Jornada Comunitaria sobre Lactancia Materna’.
Esta actividad se llevará adelante a partir de las 12:30 en las instalaciones del Centro Socio-Cultural Walter Buscemi (F. Minkyon 175) del barrio CAP de la Margen Sur, a cargo de la doctora Cecilia Giroud del CAPS N°3.
La pediatra destacó al respecto que “del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de Lactancia Materna, cuyo lema este año 2021 es ‘Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida’. En este sentido, celebramos la posibilidad de encontrarnos con la comunidad para dialogar al respecto”, expuso.
La profesional precisó que en la actividad prevista para mañana, “queremos tratar varios aspectos de la lactancia como por ejemplo la importancia del contacto piel a piel al nacer, el inicio de la lactancia, siempre que sea posible, en la primera hora de vida, que luego sea a libre demanda estando siempre atentas y atentos a las señales que nos brinda el bebé y/o la bebé”, dijo.
“Las y los pediatras recomendamos lactancia materna exclusiva hasta el 6º mes de vida y una vez iniciada la alimentación complementaria sugerimos sostener la lactancia hasta los dos años de vida”, agregó.
Por su parte la secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo, indicó que “desde la secretaría nos comprometimos a trabajar articuladamente con el CAPS N°3 de la Margen Sur para la construcción de comunidades cada vez más saludables”, y en la misma línea, afirmó que “con esta jornada queremos facilitar el acceso a la información sobre la lactancia materna y concientizar que es una cuestión en la que debemos involucrarnos todas y todos”.
Además, Portillo remarcó que “es necesario conocer las vicisitudes de este proceso vital y generar espacios tanto al interior de las familias como de la comunidad para que la lactancia se desarrolle de forma cuidada y respetada, porque amamantar es un derecho”, sostuvo.
En tanto la jefa Interina del CAPS N°3, doctora Yanina Molina, anunció que este viernes se presentará un stand en la Kermés Itinerante en el SUM del barrio Ecológico de Río Grande (Koyuska 25) en el horario de 13 a 16 horas, para concientizar sobre la importancia de la lactancia materna.
“Es fundamental que temas como la importancia de la lactancia materna, técnicas para amamantar, cuidados y conservación de la leche materna se den en esta semana tan importante para las mamás –señaló Molina-. Es por ello que el equipo del CAPS N°3, integrado por pediatras y agentes sanitarios, estaremos presentes en la Kermés entregando folletería y evacuando dudas”, informó la doctora.
En Ushuaia, se llevará adelante hoy la charla ‘Hablemos de Lactancia’ - 1° encuentro ‘Curso de Preparación para el Nacimiento’ a las 14 horas, de manera virtual a través de la plataforma de Zoom. ID de reunión: 846 0642 5457-Código de acceso: LACTANCIA.En cuanto al II Concurso fotográfico de Lactancia HRU, la recepción de imágenes finalizó este lunes y actualmente, hasta el 6 de agosto, se registrará la votación por la página de Facebook ‘Consultorio de Lactancia HRU’ y el 9 de agosto se realizará la votación final mediante jurado.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el fin de semana pasado se realizó en Tolhuin – en la ‘Casa Salud’- un taller donde se abordaron distintos temas, entre ellos: Beneficios para la mamá y el bebé, apego, posiciones de amamantamiento, entre otros.
Las Casas Salud Tolhuin son un dispositivo único en la provincia que tiene como fin facilitar la estadía a pacientes en circunstancias de salud que lo ameriten; especialmente a las mujeres en su tercer trimestre de embarazo donde es mayor su vulnerabilidad, en ese lapso estas pacientes reciben educación sanitaria sobre beneficios y técnicas de lactancia materna, puericultura, alimentación saludable y cuidados en el hogar.