Comisión de Discapacidad se reunió con la Ministra de Salud
En la jornada de reclamo

Comisión de Discapacidad se reunió con la Ministra de Salud

Durante la reunión que se extendió por más de 3 horas se habló acerca de las personas con discapacidad en relación a la obra social. Los mayores reclamos se centraron en la falta de cobertura de medicamentos, tratamientos, acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios.
09/03/2022
L

as madres, familias y personas con discapacidad que conforman la Comisión de Discapacidad llevaron adelante ayer una concentración frente a Casa de Gobierno en reclamo por la situación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y por el monto de las pensiones RUPE.
Con gran concurrencia se realizó la sentada en el Día de la Mujer y se logró una reunión con la ministra de salud Judit Di Giglio.
Durante la reunión que se extendió por más de 3 horas se habló acerca de la situación desesperante de las personas con discapacidad en relación a la obra social. Los mayores reclamos se centraron en la falta de cobertura de medicamentos, tratamientos, acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios.
La ministra informó que se estaban realizando pagos a cuenta de la deuda que mantiene OSEF con las farmacias y prestadores en el día de hoy y que esa sería la solución para destrabar el conflicto.
“Finalizada la reunión nos enteramos que ha habido un pago parcial pero que los privados no acceden a reanudar los servicios hasta tanto reciban el pago completo del mes de octubre de 2021”, dijeron desde la Comisión.
Ante dicha circunstancia se solicitó un plan de contingencia para que el Estado responda como garante ante los reiterados cortes de prestaciones de la obra social. “La ministra informó que no existe tal plan y que sólo aspiran a aumentar los ingresos a través de los aportes patronales y los aumentos salariales”, señalaron los integrantes de la comisión.
Por otra parte, se dio cuenta que en algún momento del encuentro participaron el subsecretario de prestaciones RUPE, Marcos Gallo y una funcionaria del área de haberes. “Ninguno pudo precisar cómo se calculaba el monto de la pensión, ni siquiera qué área era la responsable de la liquidación”, manifestaron.
“En el día internacional de las mujeres trabajadoras, las madres de nuestra comisión visibilizaron las tareas de cuidado de sus hijes con discapacidad y una vez más demostraron que son imprescindibles para garantizar sus derechos y los de todo el colectivo”, señalaron desde la Comisión de Discapacidad.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos