Gobierno y Municipalidad articulan obras de infraestructura y servicios
Planificación en conjunto

Gobierno y Municipalidad articulan obras de infraestructura y servicios

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y su equipo, junto al jefe de Gabinete de Ushuaia, Omar Becerra y la secretaria de Hábitat, Lorena Henriques Sanches, mantuvieron un encuentro para avanzar en acciones vinculadas a la instalación de infraestructura básica en barrios informales y futuras urbanizaciones.
06/05/2022
F

uncionarios del Gobierno de la provincia y de la Municipalidad de Ushuaia, mantuvieron un encuentro de trabajo en el edificio municipal de calle Arturo Coronado, a fin de avanzar en acciones conjuntas vinculadas al ordenamiento de servicios de infraestructura básica en distintos barrios de la ciudad.
La reunión contó con la presencia de la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Zona Sur, Martín Moreyra y el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; junto al jefe de Gabinete municipal, Omar Becerra; la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi; la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches; la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Irupé Petrina y la directora general de Urbanismo, María Belén Borgna.
El encuentro permitió abordar una serie de obras muy importantes para la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Ushuaia, que requieren de la articulación entre la provincia y el municipio.
Finalizada la reunión, la ministra Castillo indicó que “fue una mesa de trabajo para avanzar en el ordenamiento de los servicios en barrios no formales, así como en las situaciones de regularización catastral y de lógica urbana en cada uno de los barrios”.
En tal sentido, explicó que “la idea es que nosotros podamos llevar adelante los servicios de agua, cloaca, gas, luz, alumbrado público en los distintos barrios de las nuevas urbanizaciones del municipio, así como realizar la regularización de los barrios incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP)”.
Castillo agregó que desde el Gobierno provincial se planteó la necesidad de contar con espacios de suelo, para instalar la infraestructura, contemplando también las zonas donde los vecinos ya están viviendo y plantear las necesidades de ampliar las reservas fiscales para que el Estado provincial pueda llevar adelante las obras necesarias.
En este punto, la funcionaria opinó que si bien “esto en algunas zonas es difícil por la gran cobertura que hay de viviendas, la idea es anticiparnos a que se reserven espacios para poder desarrollar los proyectos de crecimiento de servicios del Estado en distintos lugares de la ciudad”.
Por su parte la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, explicó que “la reunión sirvió para avanzar en el planeamiento de la ciudad en lo que tiene que ver con las tramas urbanas y en llevarle mayor dignidad a los vecinos y vecinas con mayores y mejores servicios públicos”.
Asimismo comentó que “también trabajamos en las obras que son necesarias en los edificios públicos, a los que la Municipalidad está regularizando como escuelas, comisarias, pero que están en la órbita provincial”, y agregó que “además se abordaron los avances en la Urbanización General San Martín en sus distintas etapas, en las que la Municipalidad viene llevando adelante el desarrollo de la infraestructura urbana, con el acompañamiento del Gobierno nacional”.
La Secretaria de Hábitat indicó que “en este sentido también avanzamos en lo que será la segunda etapa con las dos mil soluciones habitacionales que vamos a llevar adelante con la Nación y el gobierno provincial”.
Para finalizar, Henriques Sanches remarcó que, “se trata de una obra muy importante, que ya fue presentada por el intendente Walter Vuoto junto al gobernador Gustavo Melella, con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos