‘Cultura Federal’ presentó sus propuestas y programas en Ushuaia
Con el acompañamiento de la Municipalidad

‘Cultura Federal’ presentó sus propuestas y programas en Ushuaia

La iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, pasó por la ciudad con una amplia agenda de actividades, charlas y encuentros de debate junto a los actores y gestores culturales, donde además se ofreció el acceso a las herramientas financieras del Fondo Nacional de las Artes y se realizó el lanzamiento de ‘El Ritmo de mi Calle’.
09/05/2022
E

n el marco de la presentación del programa ‘Cultura Federal’ en Ushuaia, la Secretaría de Cultura y Educación de la ciudad participó del encuentro con las Municipalidades Tolhuin y Río Grande, así como el Gobierno de la provincia, donde el Ministerio de Cultura de la Nación presentó las diversas propuestas que forman parte de la iniciativa.
La secretaria Belén Molina, destacó que “es importante contar con un Ministerio de Cultura abocado al diálogo en sus propuestas, con una fuerte impronta federal”.
La actividad exhibió las distintas propuestas que Cultura Federal ofreció en su paso por la ciudad de Ushuaia, tales como el acceso a las herramientas financieras del Fondo Nacional de las Artes, las actividades del programa ‘Ajedrecear’; la charla debate ‘El rol de la comunicación en la construcción de los relatos identitarios de una comunidad’ y el lanzamiento de ‘El Ritmo de mi Calle’, entre otras.
Molina subrayó que “gracias al acompañamiento del Gobierno nacional podemos seguir reforzando este compromiso que nuestro intendente Walter Vuoto tiene con generar propuestas culturales variadas que estén al acceso de todos y todas”.
Consultado al respecto de las actividades que impulsan en conjunto el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Ushuaia, el Jefe de Gabinete, Esteban Falcón, remarcó que “nuestro objetivo es llevar los programas del Ministerio a todo el país. Nos interesa escuchar las necesidades que surgen en cada municipio”, y afirmó que “de este diálogo con las ciudades, podemos elaborar propuestas que den respuesta a estas nuevas necesidades, siempre con la impronta del gobierno nacional de tener un enfoque federal a la hora de implementar políticas”.

Herramientas financieras para actores y gestores culturales

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, destacó el alcance de las líneas crediticias del Fondo Nacional de las Artes que se presentaron a los artistas y gestores culturales de la ciudad en el marco de ‘Cultura Federal’.
La funcionaria destacó la decisión de “poder acercar esta información tan importante a nuestras y nuestros hacedores de cultura”, y valoró que “gracias al trabajo de articulación y vínculo permanente que lleva adelante la gestión del intendente Walter Vuoto con el Gobierno nacional es que podemos acercar programas como Cultura Federal –dijo-. Esto brinda una variedad de herramientas a nuestras y nuestros artistas para financiarse y continuar potenciando su labor”.
Por su parte, el subgerente de Operaciones Crediticias del Fondo Nacional de las Artes, Diego García Schmucler, señaló que “desde el inicio de esta gestión hemos impulsado una política federal, buscando acercar nuestras herramientas a todas y todos”.
En esa misma línea, García Schmucler destacó que “pudimos presentarle a artistas y hacedores de cultura las diversas líneas de financiamiento con las que contamos, representadas en becas, concursos, subsidios y préstamos”.

Charla ‘Identidad, Federalismo y Coso’

La Secretaría de Cultura y Educación del Municipio capitalino acompañó la charla brindada por el escritor, guionista, productor y director Pedro Saborido ‘Identidad, Federalismo y Coso’, en el marco del programa ‘Cultura Federal’.
“Hoy, gracias al enfoque federal de este Gobierno Nacional y la permanente gestión del intendente Walter Vuoto, podemos contar con propuestas como la charla de Pedro, que permite entender la identidad y el federalismo como una sola patria, con su estilo tan característico”, destacó la secretaria Belén Molina.
El secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto, subrayó que “este programa de Cultura Federal es una iniciativa del ministro Tristán Bauer, que busca romper con los límites del AMBA, llevando a todo el territorio de nuestro país las políticas culturales”, y afirmó que “este recorrer y visitar el cada ciudad nos permite recoger las demandas concretas de cada lugar, pudiendo transformarlas en políticas públicas concretas que acerquen y abracen a todos y todas”.
Saborido detalló que “Ushuaia es una ciudad muy linda, donde conviven argentinos y argentinas de todas partes junto con turistas del resto del mundo. La ciudad no deja de ser una muestra de federalismo y resumir a la Argentina en varios aspectos, ya sea su conexión con el mundo o este destino donde se puede estar mejor”.

Desarrolladores y jóvenes participaron de la charla ‘Portales a los Videojuegos’

En el marco del programa “Cultura Federal”, la Municipalidad de Ushuaia realizó junto al Ministerio de Cultura de Nación, la charla ‘Portales a los Videojuegos’ donde se compartieron experiencias sobre el sector.
En la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, desarrolladores de la ciudad y quienes tienen un interés especial por el tema estuvieron presentes en el encuentro, así como el coordinador de Juegos del Ministerio de Cultura de la Nación, Alejandro Iparraguirre.
La Secretaria de Cultura explicó que “esta propuesta de formación y diálogo sigue la línea que nuestro intendente Walter Vuoto marca, donde acercamos herramientas a nuestras y nuestros jóvenes para los trabajos del futuro”, y aseguró que “esta es una industria en crecimiento que, con el acompañamiento del Gobierno Nacional, seguirá fortaleciéndose en nuestra ciudad”, finalizó Molina.

Una multitud acompañó el lanzamiento de ‘El Ritmo de mi Calle’

Con gran asistencia de jóvenes en la cancha 4 del polideportivo Augusto Lasserre, la Municipalidad de Ushuaia acompañó el lanzamiento de ‘El Ritmo de mi Calle’ que presentó la Competencia federal, con muestras de danzas urbanas, batallas de freestyle y los shows de Dj Subliminal Caz, Big Frey y Homer el Mero Mero.
“Es gracias a las gestiones de nuestro intendente Walter Vuoto que podemos organizar estas movidas para los jóvenes”, aseguró la secretaria de Cultura municipal, Belén Molina.
El evento, que se dio en el marco del programa ‘Cultura Federal’, es impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y forma parte de un programa federal interdisciplinario apuntado a los jóvenes.
Molina destacó la nutrida agenda de actividades en Ushuaia. “Venimos de unos días con muchas actividades, continuando con lo que siempre ha sido un pilar de la gestión municipal, brindar acceso a expresiones culturales para todos y todas”, expuso.
Por su parte, el secretario de Gestión Cultural de Nación, Federico Prieto, detalló que “estas propuestas están pensadas para las y los jóvenes, algo que nos permite ver la realidad que viven y de allí aplicar estas vivencias a las políticas públicas”.
Prieto agradeció “a la Municipalidad de Ushuaia, que nos ha permitido lanzar hoy esta convocatoria de ‘El Ritmo de mi Calle’, donde vamos a contar con shows, competencias y formación a lo largo y ancho de todo el país”, finalizó el funcionario nacional.
Big Frey remarcó que “es muy emocionante venir a mi ciudad con un programa como ‘Cultura Federal’, que atrae y conecta con la cultura y un montón de cosas, que siempre han sido tan inaccesibles en este punto cardinal”, y dirigiéndose a los jóvenes de Ushuaia, indicó que “no estamos tan lejos como parece. Siempre que vengo me reciben con mucho amor, sigan estudiando y trabajando que van a llegar muy lejos, esta es la tierra prometida”, cerró.

 

Galería de noticia
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos