a Fiesta Nacional de la Noche Más Larga presentó en el escenario Poeta Pablo Rodríguez, una jornada a pura cumbia y ritmo tropical con artistas locales y el gran cierre a cargo de ‘Ke Personajes’ y Ángela Leiva; luego de la fecha destinada al humor que incluyó el show del Oficial Gordillo.
Entre las primeras cuatro fechas de esta edición, la gran fiesta popular registró la presencia de más de 20 mil vecinos y visitantes en el microestadio Cochocho Vargas; y más de 125 mil reproducciones de la transmisión en vivo por redes sociales, streamming y la TV Publica Fueguina.
Ayer, en la fecha destinada al ritmo tropical, se presentaron Byladies Ushuaia, Improvisa2, La Rejunta, Los Borbotones, 2 Banderas Band, Ritmo Piola; antes del espectáculo de la banda argentina de cumbia, ‘Ke Personajes’ y la reconocida artista nacional Ángela Leiva.
Siguiendo con el cronograma dispuesto por la Municipalidad, hoy será el turno de artistas locales como el Ballet Cruz del Sur; Compañía Reemerger; La Rebelión; Cautivas de la Danza; Libremonte; Canto Alegre; Karina Valdez; Ramón Héctor Santillán; Nuevo Horizonte; Grupo Shenukenk; Desvelos; Sur Andino, y el gran cierre de la noche estará a cargo de Los Tekis.
Cabe recordar que la entrada al microestadio municipal es libre y gratuita. Sin embargo, se permite el ingreso teniendo en cuenta la capacidad del lugar. En las afueras, se encuentra el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) a cargo de personal de Defensa Civil, en caso de que sea requerido para alguna intervención de emergencia.
En las instalaciones del polideportivo, todas las noches hay puestos de buffet a cargo de los estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, quienes llevaron adelante los cursos de manipulación de alimentos desde el área de Bromatología para cumplir con todas las reglas.
El Teatro Ciego tendrá una propuesta infantil en doble función
‘Mi Amiga la Oscuridad’ se presentará hoy por primera vez en Ushuaia, contando con dos funciones a las 17 y 19 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
La secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Belén Molina, explicó que “pensando en las y los más chicos, sumamos a la oferta cultura de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga una obra que nos permite ponernos en el lugar del otro y empatizar con el día a día de una persona ciega”.
De esta manera la presentación, que a modo de fábula anima a los niños a superar el miedo a la oscuridad, es parte de las obras impulsadas por la Municipalidad de Ushuaia de Teatro Ciego durante la celebración de la Fiesta. Molina destacó que “desde la Secretaría de Cultura y Educación buscamos presentar una propuesta variada de actividades culturales, buscando incluir e integrar a todos y todas”.
Asimismo destacó que “esta propuesta innovadora, que a través de música, efectos sensoriales y luces estimula la imaginación de las y los más chicos nos sensibiliza y moviliza a seguir pensando actividades para todos y todas”.
La Secretaría de la Mujer colocó cartelería sobre el Consentimiento en el Cochocho Vargas Aprovechando la gran presencia de adolescentes durante la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, el equipo de la Secretaría de la Mujer pegó cartelería de la campaña de concientización sobre el consentimiento en las relaciones interpersonales, en el microestadio municipal. |