La “cocina” interna de la paella que saborearon 14.000 ushuaienses
Gastronomía Del Sur

La “cocina” interna de la paella que saborearon 14.000 ushuaienses

El chef que tuvo a su cargo el equipo de 50 personas que elaboró una abrumadora paella para 14.000 personas en Ushuaia, contó los detalles, secretos y pequeñas satisfacciones de una tarea de semejante envergadura.
17/10/2022
L

eandro Varela es el chef de la empresa GDS Gastronomía del Sur, que la semana pasada tuvo a su cargo la elaboración de la monumental paella y el despacho de nada menos que 14.000 porciones, que compartió la población de Ushuaia, a propósito del 138° aniversario de la ciudad.
Por FM Master’s, Leandro rememoró los principales aromas de la paella, “azafrán, pimentón, mariscos, el vino blanco que aporta un sabor bárbaro”, como antesala para evaluar el resultado de tan impactante iniciativa gastronómica a gran escala: “Salió muy bien, la gente muy contenta. No acompañó mucho el clima, pero fue distintivo” rescató Leandro.
Por supuesto, Leandro reconoció ser la cara visible del emprendimiento, pero “con un gran equipo atrás mío, que hace el trabajo fuerte. Yo trato de ayudar en la organización”. Es que, una paella así, caracterizó, no se trata tan solo de la cocina, “sino de la logística, el traslado de la mercadería, de las paelleras y que todo funcione correctamente”.
A la hora de las cifras, las magnitudes son sorprendentes: Cinco días previos de trabajo, 50 personas, 600 k de cebolla, 600 k de morrón, entre rojos y verdes, 600 k de calamar, 600 k de mejillones, 400 k de camarones, 300 k de langostinos, 700 k de arroz, 600 k de pollo. “Esto, con la sensibilidad del marisco, con los tiempos correctos de frío, con un equipo de bromatólogos e ingenieros en alimentos que sumamos a la empresa”, agregó, por si fuera poco.
Las 14.000 porciones -2.000 más que el año pasado-, se dispusieron en 14 paelleras de 1,5 m de diámetro y 25 cm de profundidad, que se fueron encendiendo en forma escalonada para gestionar el punto de cocción de cada una, y el consiguiente despacho al momento señalado, por un lapso de apenas dos horas.
“Estamos contentos con el producto que logramos. Fueron 14.000 personas simultáneamente. La gente hizo cola de dos cuadras, pasaba con las manos congeladas, pero comenzaba a comer y se activaba” describió Leandro Varela con singular entusiasmo.
Claro que la empresa GDS tiene el expertise correspondiente para eventos de tal magnitud. El sábado pasado, por ejemplo, tuvieron a su cargo una comida para los antiguos pobladores con un menú para 1.000 personas. Y a lo largo del año, brindan raciones a 3.000 personas diariamente a los operarios de las plantas fabriles.
La verdadera satisfacción por su trabajo la encontró Leandro en los detalles, “gente que se acerca y se saca fotos, gente que esperaba en una cola de dos cuadras una hora y media antes, con lluvia y frío. La gente que esperaba por lo emblemático de la fiesta”. Una verdadera fiesta gastronómica en el fin del mundo.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos